Identifican después de 50 años a uno de los fugitivos más buscados en la historia de Estados Unidos
Abandonó el banco donde trabajaba con un botín disimulado en una bolsa de papel y se esfumó durante cinco décadas; finalmente, se supo qué pasó con él
LA NACION
Un hombre buscado por protagonizar uno de los robos bancarios más grandes en la historia de Cleveland, Ohio, fue identificado por el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. En el informe que dieron a conocer, relataron la historia que estuvo sin respuestas por más de 50 años.
Theodore John Conrad, un empleado de la Society National Bank, desapareció sin dejar rastros luego de desempeñar sus funciones como cajero. Precisamente fue el 11 de julio de 1969 cuando salió de su trabajo con 215.000 dólares escondidos en una bolsa de papel. Luego de ese día, nunca más fue visto.

La primera complicación para la investigación, es que el banco se dio cuenta de que faltaba dinero de su caja fuerte el lunes siguiente por la mañana. El detalle es que el robo tuvo lugar un viernes, por lo que Conrad, de 20 años, tuvo dos días exactos para escapar de la policía.
El robo que cometió es considerado como uno de los más importantes de Cleveland y su trasfondo cuenta con detalles particulares. Según explicó el Servicio de Alguaciles, el hombre estaba obsesionado con una película del año 1968 llamada El caso Thomas Crown, donde un millonario hombre de negocios y deportista comete el crimen perfecto haciendo que cinco hombres roben millones de dólares de un banco de Boston. Según testigos que declararon en la investigación, Theodore llegó a confesar a sus amigos que tenía la intención de hacer lo mismo en el lugar donde trabajaba.

Pese a que los investigadores buscaron meticulosamente a Conrad por todo el país, no pudo ser identificado. El caso fue tan conocido que revelaron la historia en programas famosos de Estados Unidos como Misterios sin resolver y Los más buscados de EE. UU.
Se resuelve el misterio
La semana pasada, la policía de Cleveland viajó hasta el estado de Massachusetts, donde descubrieron que el hombre vivió en la ciudad de Lynnfield bajo el alias de Thomas Randele. Lo más llamativo de la historia es que el lugar donde residía se encuentra cerca de Boston, sitio donde filmaron la película que tomó como inspiración para robar.
En la búsqueda, los agentes relacionaron algunos documentos firmados por Conrad en 1960 con una presentación de Randele en un tribunal de quiebras que hizo en el año 2014. También recopilaron pruebas que guardaron a lo largo del tiempo, poniendo fin al caso después de medio siglo.

Theodore no pudo ser arrestado ya que murió de cáncer de pulmón en mayo de 2021 en Lynnfield, Massachusetts. La fecha de nacimiento que tenía en su nueva identidad era el 10 de julio de 1947, pero su fecha real fue el 10 de julio de 1949. Conrad habría tenido 71 años en el momento de su muerte.
Peter J. Elliott, integrante del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos, declaró en un medio de Ohio que su padre investigó durante años el caso que fue resuelto hace pocos días. “Este es un caso que conozco muy bien. Mi padre, John K. Elliott, fue un alguacil adjunto de los Estados Unidos desde 1969 hasta su jubilación en 1990. Él se interesó en este caso desde el principio porque Conrad vivía y trabajaba cerca de nosotros a finales de la década de 1960. Él nunca dejó de buscarlo y siempre quiso lograr un cierre hasta su muerte”.
Y agregó: “Pudimos cotejar algunos de los documentos que mi padre descubrió de la época universitaria de Conrad en la década de 1960 con documentos de Randele que llevaron a su identificación. Espero que mi padre esté descansando un poco más tranquilo hoy sabiendo que su investigación y su Servicio de Alguaciles pusieron fin a este misterio de décadas”, agregó.
LA NACIONSeguí leyendo
Otras noticias de Crímenes
Tras 20 años en prisión. La condenaron por matar a sus 4 hijos, pero un nuevo hallazgo dio un giro en la causa
Además era barbero. Asesinaron de un tiro en la cabeza a un policía de 22 años para robarle la moto
En el top 10. Así es la nueva miniserie noruega de Netflix basada en hechos reales que no te dejará levantarte del sillón
Más leídas de El Mundo
Ambiciosa Iniciativa. Por qué China está perforando un agujero de 11 kilómetros de profundidad
Evacuación urgente. Ucrania afirma que Rusia destruyó la gigantesca represa Kakhova y temen “un desastre ecológico global”
Ofensiva legal. Por qué Harry se convertirá en el primer miembro de la realeza británica en declarar ante la justicia en más un siglo
La salud del Papa. Francisco se sometió a controles médicos en el hospital Gemelli