La OMS advirtió que la variante ómicron se propaga más rápido e infecta a los ya vacunados
El director del organismo internacional, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que también aumentan las probabilidades de reinfección
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HJLWA32XDFCEPDZQKDYDIZAYE4.jpg)
La variante ómicron del coronavirus se está propagando de forma más rápida que la delta y está causando infecciones en personas ya vacunadas o que se han recuperado de la enfermedad del Covid-19. Así lo afirmó este lunes el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Ahora hay pruebas consistentes de que ómicron se está propagando de una manera significativamente más rápida que la variante delta”, dijo Ghebreyesus, en una sesión informativa con medios en Ginebra, celebrada en el nuevo edificio de su sede.
Y agregó: “Y es más probable que las personas vacunadas o recuperadas de COVID-19 puedan infectarse o reinfectarse”.
En este sentido, la científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, dijo que la variante está logrando evadir algunas respuestas inmunitarias, lo que significa que los programas de refuerzo que se están poniendo en marcha en muchos países deberían dirigirse a las personas con sistemas inmunitarios más débiles.
Ómicron parece ser mejor para evadir los anticuerpos generados por algunas vacunas contra el Covid-19, pero hay otras formas de inmunidad que pueden prevenir la infección y la enfermedad, dijeron los funcionarios de la OMS.
“No creemos que todas las vacunas vayan a ser completamente ineficaces”, dijo Swaminathan.
Además, el experto de la OMS Abdi Mahamud indicó: “Aunque estamos viendo una reducción de los anticuerpos de neutralización, casi todos los datos muestran que las células T permanecen intactas, que es lo que realmente necesitamos”.
Aunque las defensas de anticuerpos de algunos cursos se han visto mermadas, existe la esperanza de que las células T, el segundo pilar de la respuesta inmunitaria, puedan prevenir la enfermedad grave atacando a las células humanas infectadas.
En 2022, esperanza
El equipo de la OMS también ofreció a un mundo que se enfrenta a una nueva oleada de contagios esperanzas de que 2022 sea el año en que la pandemia -que ya ha acabado con la vida de más de 5,6 millones de personas en todo el mundo- termine, con el desarrollo de vacunas de segunda y tercera generación, tratamientos antimicrobianos y otras innovaciones.
“(Esperamos) consignar esta enfermedad de una forma relativamente leve, que se pueda prevenir fácilmente, que se pueda tratar fácilmente y que se pueda hacer frente fácilmente a esta enfermedad en el futuro”, dijo Mike Ryan, el principal experto en emergencias de la OMS.
“Si podemos mantener la transmisión del virus al mínimo, podremos poner fin a la pandemia”, agregó.
Sin embargo, Tedros también dijo que China, donde se detectó por primera vez el coronavirus del SARS-CoV-2 a fines de 2019, debe estar dispuesta a aportar datos e información relacionados con su origen para ayudar a la respuesta en el futuro.
“Tenemos que seguir hasta que conozcamos los orígenes, tenemos que presionar más porque debemos aprender de lo que pasó esta vez para (hacerlo) mejor en el futuro”, afirmó.
Agencia Reuters
Temas
Otras noticias de Hoy
“El fisco está fuera de control”. La dura advertencia de Dujovne sobre la economía
“Necesito abortar”. Las mujeres de EE.UU. que buscan ayuda en México para interrumpir sus embarazos
"Llegó el momento”. Tras reunirse con Cristina Kirchner, Melconian dio detalles de la charla que mantuvo con la vicepresidenta
Más leídas de El Mundo
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
Murió el dueño de RayBan. La historia del hombre que vivió en un orfanato y de la nada se convirtió en la segunda persona más rica de Italia
Guerra en Ucrania. El terrible momento en que el misil impacta sobre el centro comercial
Pese a la advertencias de Putin. Se agranda la OTAN: se destrabó el último obstáculo para la adhesión de Suecia y Finlandia
Últimas Noticias
Cumbre en Alemania. El G-7 acuerda avanzar en un mecanismo para limitar los precios del crudo ruso
Guerra en Ucrania. El terrible momento en que el misil impacta sobre el centro comercial
Ataque. Testimonio: Trump intentó ir con su limusina al Capitolio para liderar a los atacantes
Autonomía estratégica. ¿Aliada de Putin o de Occidente? La potencia que busca un camino intermedio sin descuidar sus negocios
“Vieron algo que no debían”. La misteriosa muerte de nueve alpinistas que aún hoy intriga al mundo
Tendencia mundial. Japón y Australia le piden a su población que apague la luz
Engaño virtual. Seducía a mujeres por internet como un empresario de EE.UU. y era un adolescente en Nigeria: estafó a más de 10 víctimas
“Depredadora sofisticada”. Era una figura del jet set internacional y hoy la condenaron a 20 años de prisión por tráfico sexual de menores
Pese a la advertencias de Putin. Se agranda la OTAN: se destrabó el último obstáculo para la adhesión de Suecia y Finlandia
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite