Los iraníes, entre el orgullo y el miedo tras la respuesta de Teherán en territorio israelí
Cientos de personas salieron a las calles a festejar la represalia por el bombardeo de hace dos semanas en Siria; pero algunos expresaron su temor a una escalada
3 minutos de lectura'
TEHERÁN.- Los iraníes oscilaban el domingo entre el miedo a una escalada y el orgullo por las capacidades militares de su país, tras el ataque lanzado el sábado por la República Islámica contra Israel.
El ataque con drones y misiles, apuntó contra dos centros militares que sirvieron para lanzar un bombardeo contra el consulado iraní en Damasco el 1 de abril.
La República Islámica acusó a Israel del ataque, en el que murieron siete Guardianes de la Revolución, dos de ellos generales de la Fuerza Quds, su brazo de operaciones exteriores.
En Teherán, algunos iraníes expresaban orgullo y alegría por el primer ataque lanzado por Irán desde su territorio contra Israel y otros temían que escalada bélica imparable entre los dos países que polarizan las tensiones en la región.
Milad, un profesor que prefirió no dar su apellido, espera que “el conflicto no continúe”, porque provocaría, según él, “una guerra destructiva” tanto para Israel como para Irán.
“Aún no hemos reconstruido completamente las ruinas de la guerra Irán-Irak [1980-1988] en el suroeste del país”, subraya el hombre, de 46 años. “La guerra no es una broma”, añade.
Las autoridades iraníes, incluido el líder supremo, el ayatollah Ali Khamenei, habían amenazado en repetidas ocasiones con responder al bombardeo contra su consulado en la capital siria.
Jafari, un empleado del sistema judicial que tampoco quiso dar su apellido, considera “normal” preocuparse por la situación actual, “sobre todo del punto de vista económico”, y cita el el temor a una depreciación del rial iraní.
“Nos sentimos mejor” -
Cientos de personas se congregaron en la Plaza de Palestina de de Teherán, en el centro de la capital, poco después de que la Guardia Revolucionaria, anunciara el inicio de la Operación “Promesa Honesta” contra Israel.
Los habitantes celebraron los ataques iraníes coreando “Muerte a Israel” y “Muerte a Estados Unidos”, dos eslóganes muy presentes en el país desde la Revolución Islámica de 1979.

Los manifestantes agitaron banderas iraníes y del movimiento libanés Hezbollah, respaldado por Irán, así como retratos del general Qassem Soleimani, el arquitecto de las operaciones militares iraníes en Medio Oriente, quien murió en enero de 2020 en un bombardeo estadounidense en Irak.
Varios dirigentes militares iraníes fueron abatidos en Siria desde el inicio de la guerra a inicios de octubre entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza, en ataques atribuidos a Israel.

El ataque que destruyó el consulado iraní en Siria el 1 de abril mató entre otros a Mohammad Reza Zahedi y Mohammad Hadi Haji Rahimi, dos comandantes de la Fuerza Quds, el brazo de los Guardianes de la Revolución que se centra en las operaciones exteriores de Irán.
“Nos sentimos sumamente felices por esta acción de los Guardianes y, de hecho, nos sentimos mejor hoy”, declaró Ali Erfanian, un funcionario jubilado de 65 ans.
“Hemos ayudado así a la población oprimida de Gaza y Cisjordania ocupada” tras seis meses de guerra en el estrecho y asediado territorio palestino, añadió.
“Había tristeza y enojo en nuestros corazones, y siempre esperábamos esta venganza y que los israelíes sean castigados por su brutalidad”, afirmó Mahdi, un apicultor de 35 años.
Agencia AFP
Otras noticias de Guerra en Medio Oriente
Escepticismo. Israel denuncia una “guerra psicológica” tras el anuncio de Hamas de que aceptó entregar a un rehén y cuatro cuerpos
“La Riviera de Medio Oriente”. Lejos de la “Riviera” de Trump, Europa apoya el plan de los árabes para Gaza
Por antisemitismo. Trump le sacó 400 millones de dólares de subsidios a una de las universidades más influyentes de EE.UU.
- 1
El personal sanitario sorprendió al Papa con una torta con velitas para festejar el duodécimo aniversario de su pontificado
- 2
Asumió Mark Carney y le mandó un mensaje a Trump: “Canadá nunca jamás será parte de EE.UU.”
- 3
El macabro hallazgo que estremece a México: restos humanos calcinados, fosas y tratos brutales en un campo narco “de exterminio”
- 4
“Alemania ha vuelto”: Merz anunció un acuerdo para el megaplan de rearme y reactivación económica