Madelaine McCann: los aberrantes crímenes que se le imputan al principal sospechoso de su desaparición
Christian Brueckner se encontraba cerca del área donde fue secuestrada la niña; actualmente está detenido en Alemania por delitos de violencia sexual

Christian Bruecknerm es el principal sospechoso del secuestro de Madeleine McCann, la niña británica que desapareció en 2007 cuando tenía tres años en un complejo hotelero en Praia da Luz, Portugal, donde se hospedaba junto a sus padres.
El alemán, de 44 años, actualmente está cumpliendo una pena de siete años de prisión tras haber sido declarado culpable de abusar sexualmente de una mujer estadounidense de 72 años, en 2005, en un domicilio de Praia da Luz, el mismo lugar donde dos años después fue secuestrada McCann.
Asimismo, Bruecknerm está imputado por el presunto abuso sexual de la hija de cinco años de su exnovia, en 2013.
En la actualidad, Brueckner se encuentra en una prisión de alta seguridad en Oldenburg, Alemania, en la cárcel conocida como “Alcatraz del Norte”. Respecto a la seguridad del edificio, está repleto de cámaras de circuito cerrado de televisión y todas las puertas y ventanas dentro de las paredes están confeccionadas con vidrio de seguridad reforzado especial para que los guardias puedan vigilar a los prisioneros en todo momento.

Qué dijo el principal sospechoso sobre el caso de Madelaine McCann
A mediados de junio pasado Brueckner rompió el silencio al enviar un comunicado de prensa desde la cárcel en el que aseguraba ser inocente. En ese entonces le pidió al fiscal que investiga el caso, Hans Christian Wolters, que abandone su cargo.
Fue la primera vez que el hombre se expuso públicamente desde que se conocieron las acusaciones. La carta estaba escrita a mano, fechada el 8 de mayo y el medio alemán Bild fue el responsable de compartirla mediáticamente.

En el extenso relato se puede leer: “Acusar a un sospechoso es una cosa, pero es algo completamente diferente cuando un fiscal inicia una campaña de prejuzgamiento público antes de iniciar el proceso principal”. De esta manera, Brueckner calificó a lo sucedido como “un escándalo increíble” y afirmó estar siendo víctima de una “campaña difamatoria”.
Entre otros temas, también hizo referencia a la libertad de expresión y aseguró que no está pensada para “que la gente diga o escriba lo que le gusta oír a la mayoría”.
Por último, solicitó nuevamente que los fiscales que investigan el caso renuncien a sus cargos. “Ambos demuestran, a través de convicciones arbitrarias del pasado y a través de escandalosas campañas de prejuicio contra una persona inocente, que no son aptos para el cargo de ‘defensores honestos del pueblo alemán’”. A su vez, consideró que ese tipo de sistema legal es una “vergüenza para los alemanes”.

Además del escrito, la carta fue acompañada por un dibujo que aparentemente fue realizado por Brueckner. En el diseño están representados los dos fiscales del caso, Wolters y Ute Lindemann en una pizzería pidiendo un “filet forense”. El dibujo busca “marcar” que los investigadores no tienen pruebas forenses para culparlo.
Afirman tener “material impactante” que incrimina a Brueckner
La evidencia que reunió un equipo de investigadores y periodistas del canal Sat. 1, quienes trabajan en un documental sobre Madeline, confirmaría que el hombre de 44 años fue el responsable de su desaparición, según se indicó recientemente.
Hasta la actualidad, el alemán es el principal sospechoso en haber secuestrado y asesinado a McCann. Las últimas pruebas halladas respaldarían esta teoría de que Brueckner estuvo detrás de la desaparición de McCann.
Según declaraciones que hicieron al diario británico The Sun, el grupo confirmó que hay “muchas nuevas pistas e indicios” de que Brueckner estaba detrás del secuestro de la menor. Las primeras pruebas concretas comprueban que en el momento del crimen, Christian se encontraba en Praia da Luz, Algarve, Portugal, a pocas cuadras del lugar donde desapareció Maddie aquel 3 de mayo.
En tanto, la editora jefe Juliane Ebling sostuvo que “la triste historia de Madeleine McCann, tiene muchos capítulos alemanes. El caso se está juzgando en el Tribunal Regional de Braunschweig, ya que el alemán Christian B. es el principal sospechoso”.
Con ese escenario, reveló: “En su entorno hay muchas mujeres y hombres alemanes que pueden describir detalles individuales en torno al crimen”.
Por otro lado, Ebling remarcó que “Jutta Rabe — periodista alemana que forma parte del documental de Maddie- investigó material impactante en Alemania, Portugal e Inglaterra durante los últimos meses, que incrimina gravemente a Christian B”.
Otras noticias de Crímenes
Extraña muerte. Fue a realizarse un implante de pelo y murió en el quirófano: ¿mala praxis o fatalidad?
"Monstruoso”. La viuda de un asesino serial contó cómo su marido mataba en el interior de una camioneta
Confusión. Una maestra fue detenida en el aula por un crimen ocurrido cuando apenas tenía 10 años
Más leídas de El Mundo
Maniatados y semidesnudos. Medios israelíes difunden imágenes de una rendición masiva de terroristas de Hamas
La asunción de Milei. El mundo mira a Zelensky: las posibles cuatro razones que tiene para viajar a Buenos Aires
En medio del conflicto. Un helicóptero del ejército de Guyana desapareció cerca de la frontera con Venezuela
"En shock". Declaran estado de emergencia en una isla paradisíaca tras el estallido de un depósito de explosivos