Extramuros: recobrar las palabras perdidas
PARA LA NACION
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D4DMNHZSLNE3RNAFYNYIT3NGQE.jpg)
Extramuros
Nuestra opinión: buena
Miguel Ángel Molfino fue encarcelado y torturado en 1976 y, durante los cinco años que pasó privado de su libertad, se dedicó a escribir. Ya libre, trató de reconstruir esos textos, buscando esas palabras que lo remitiesen a aquellos días en medio del horror y la angustia.
La directora Liv Zaretzky elaboró sobre esta base biográfica un documental que fija su mirada en la historia de un sobreviviente que carga con sus dolores y sus reflexiones. Para ello apeló a la calidez, ya que su film enfoca los diálogos que mantienen el protagonista con sus familiares y amigos y se detiene en esas historias incompletas, llenas de sueños arrancados y de ausencias inadmisibles.
Trailer de Extramuros
Temas
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Cine
50 sombras de Grey. Dakota Johnson, sobre el caótico rodaje de la saga: “Se convirtió en una locura”
Sorpresa. El teléfono negro, la película de terror que rompió con todos los pronósticos de taquilla
¿Homenaje o copia? Recomendado de cine: cinco grandes películas que Stranger Things tomó como referencia
Momento decisivo. Woody Allen volvió a insinuar que se despide del cine: “Gran parte de la emoción se ha ido”