Perdida: suspenso que no llega a buen puerto
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2UZOW5J4T5EKBFNFJSH2VSGAXQ.jpg)
Perdida (Argentina-España/2018) Dirección: Alejandro Montiel / Guion: Jorge Maestro, Alejandro Montiel y Mili Roque Pitt, basado en Cornelia, de Florencia Etcheves / Fotografía: Guillermo Nieto / Música: Alfonso González Aguilar / Edición: Fran Amaro / Elenco: Luisana Lopilato, Amaia Salamanca, Rafael Spregelburd / Duración: 103 minutos / Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas / Nuestra opinión: regular
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_7f4d5389e7634cffbca7af94bda9d48b_name_KN5m6c84.jpg)
Una exitosa novela como punto de partida (Cornelia, de Florencia Etcheves), una propuesta ligada al cine de género (un thriller psicológico con elementos perversos), un director con experiencia y profesionalismo como Alejandro Montiel (Las hermanas L., 8 semanas, Extraños en la noche) y una protagonista de indudable popularidad (Luisana Lopilato). La unión de todas estas características y talentos debería desembocar en una película entretenida pensada para un público masivo, pero el cine no es una fórmula matemática y esta vez el resultado final está bastante por debajo de las expectativas.
Perdida narra la historia de Manuela Pelari (Lopilato), una policía que -como le dicen una y otra vez- se involucra demasiado con cada caso que aborda. Y, pese a las advertencias y obstáculos, volverá a investigar el caso de su mejor amiga, desaparecida catorce años atrás durante un viaje estudiantil en pleno invierno patagónico. Así, entre 2003 y 2017, entre Buenos Aires, San Martín de los Andes y las islas Canarias (porque hay una oscura organización dedicada a la trata de jóvenes para su explotación sexual), transcurre una película que -en sus mejores pasajes- remite a La chica del dragón tatuado, pero que en varios otros pasajes carece de la tensión, el suspenso, la profundidad psicológica, la potencia interpretativa, y la coherencia y las justificaciones suficientes como para que los bruscos giros del final no resulten arbitrarios y caprichosos.
Temas
Más leídas de Espectáculos
Corrupción de menores. Jey Mammon: el famoso abogado que representará al conductor y cuál será su estrategia
Arrasó. Marcos es el ganador de Gran Hermano 2023
Noche de gala. Todos los looks de los exparticipantes que se lucieron en la “alfombra azul”
Gran Hermano. Lo mejor y lo peor de la final que consagró a Marcos Ginocchio como el gran vencedor