Pokemón: logros visuales y timing
Pokemón: detective Pikachu (Japón-EE.UU./ 2019). /Dirección: Rob Letterman /Guión: Dan Hernández, Benji Samit, Rob Letterman, Derek Connolly / Fotografía: John Mathieson / Edición: Mark Sanger, James Thomas / Elenco: Ryan Reynolds, Justice Smith, Kathryn Newton / Distribuidora: Warner Bros / Duración: 104 minutos / Calificación: apta para todo público con leyenda / Nuestra opinión: Regular.
En consonancia con la realidad aumentada del juego para celulares Pokémon Go, en esta película, los pokémones "están entre nosotros". En realidad, entre los habitantes de Ciudad Ryme, donde los combates entre los bichos -eje fundamental de los videojuegos y series y películas animadas de la franquicia- ya no están bien vistos. La convivencia (en términos de impacto visual) entre los pokémones y los humanos es un prodigio y una de las dos mayores fortalezas de esta película. La otra son los diálogos de Pikachu, su contenido a veces humorístico, y el timing y la dicción que les imprime Ryan Reynolds desde su voz (en la versión original).

Lo que se vislumbra alrededor de los grandes logros visuales y del personaje de Pikachu son actuaciones con forma humana no muy convencidas y por eso poco convincentes; decorados que por momentos apuntan al policial negro, pero después se disuelven; una base argumental con evidentes puntos de contacto con Zootopia; usos y abusos de explicaciones para intentar encauzar inconsistencias; falta de brío para la acción; falta de tensión y de inteligibilidad para los enfrentamientos, y falta de integración y de pertinencia de los chistes-guiño "para los adultos". Y, sobre todo, el aplastamiento del interés y la casi milagrosa carencia de gracia que el director Rob Letterman ya había exhibido en Los viajes de Gulliver y El espantatiburones.
Otras noticias de Estrenos de Cine
- 1
La China Suárez y Mauro Icardi festejaron la Pascua con los hijos de la actriz: “Huevitos, sonrisas y buenos momentos”
- 2
El viaje por el espacio de Katy Perry que todos critican, desde Olivia Wilde hasta Emily Ratajkowski
- 3
En fotos: del misterioso viaje de Tom Cruise y Ana de Armas al desconocido costado religioso de Antonio Banderas
- 4
“El toro de las pampas”: Fernando Lamas, el argentino que conoció la pobreza, conquistó Hollywood y le rompió el corazón a Lana Turner