Dólar: la "clase magistral" que dio Tomás Bulat en 2012 y que todavía sigue vigente
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UW6VMNW675HPFDXGEKGQDMU32E.jpg)
Este lunes, Luis Novaresio en, ciclo que conduce por América, recordó una entrevista que hizo Alejandro Fantino en el mismo programa pero ocho años antes: una "clase" sobre el dólar que dio el economista Tomás Bulat, fallecido en 2015 en un accidente vial.
Entonces, Fantino le había consultado a Bulat "¿cuál es la relación de los argentinos con el dólar?". El economista sacó un billete de 100 pesos y otro de 100 dólares y los comparó en menos de dos minutos. "Para ser moneda se necesitan tres requisitos, primero que sirva como moneda de cambio, quiere decir que te doy 100 pesos y vos me das un bien, como un café. Segundo, referencia de valor, quiere decir que pregunto ¿cuánto vale tu camisa?, 150 pesos, ¿cuánto vale la mesa?, tanto. Y tercero, es reserva de valor, es decir, me guardo el peso, lo uso en tres meses y compro lo mismo que podía comprar hace tres meses", inició.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/09-23-2020/t_66860dab937b449abf7223b228f06258_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
En la misma línea, señaló: "Para comprar y vender, cumple. Para referencia de valor parte sí y parte no, un departamento te lo digo en dólares, ya no para todo. Tercero, ¿ahorrás en esto? No. Entonces no tenemos dinero, porque no cumple los requisitos". "Este [dólar] lo usás para comprar afuera, te sirve para referencia de valor, y para ahorrar. Este queremos, porque cumple los tres requisitos. Cumple los tres requisitos, para cambiar, para que tengamos noción de valor y para reserva".
Por último, se refirió al problema de la inflación: "El problema que tenemos en la Argentina es que cuando tenemos inflación dejás de usar el peso para reserva de valor. La moneda se va degradando con la inflación: Primero deja de ser reserva de valor, después deja de ser unidad de medida y esto te empieza a pasar que vas a comprar y no sabés si es caro o barato, ¿me cobra mucho o poco? Y finalmente, cuando tenés hiperinflación, no existe nada, desaparece".
LA NACIONMás leídas de Espectáculos
"No estoy bien de salud". Cecilia Bolocco, entre otro exabrupto en las redes y una inesperada confesión
Al aire. Fernando Dente se quebró al escuchar a Karina La Princesita cantar en vivo: “Me está matando”
"Amor". El emotivo mensaje de Jamie Lee Curtis a su hija, en el día de la visibilidad trans
¿Lo logrará? Marcelo Tinelli reveló a qué exparticipantes de Gran Hermano quiere para el nuevo Bailando 2023