Roxette canceló una gira debido a los problemas de salud de su cantante
Marie Fredriksson, de 58 años, "no debe realizar conciertos en vivo" por recomendación médica; la noticia causó gran preocupación en los fanáticos del dúo sueco
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OQAON6HTRJH5PGPP54EYMBVYTE.jpg)
El dúo sueco Roxette anunció la cancelación de la gira mundial con la que pensaba celebrar sus 30 años junto a la música. El escueto comunicado informó que los motivos de la suspensión son de fuerza mayor, y que están relacionados con el estado de salud de la cantante Marie Fredriksson .
"Roxette cancela su gira de verano", reza la publicación difundida a través de las redes sociales. "La banda iba a comenzar el primer tramo de su RoXXXette 30th Aniversary Tour el 3 de junio. Sin embargo, la cantante Marie Fredriksson recibió el consejo médico de suspender sus presentaciones en vivo, y así se dan por cancelados todos los shows de verano".
El comunicado causó gran preocupación entre los fans del dúo sueco. En 2002, la cantante fue sometida a una delicada intervención quirúrgica para extraer un tumor que tenía en su cerebro. Luego, atravesó una recuperación de dos años, en la que tuvo que volver a aprender a leer, entre otras habilidades que perdió durante el proceso. Por el momento, no se pudo confirmar si la suspensión de las presentaciones está relacionada con alguna secuela del cáncer o no.
Marie Fredriksson y Per Gessle fundaron Roxette en 1986, vendieron más de 75 millones de discos en todo el mundo y alcanzaron su pico de fama a comienzos de los 90, gracias a hits como "The look", "It must have been love" y "Listen to your heart".
LA NACIONMás leídas de Música
De regreso. Primavera Sound vuelve a Buenos Aires: cuándo y dónde se realizará
"Uno". El “tango fundamental” de un joven Marianito Mores y de un Discepolín melancólico, intratable, que “escupía pólvora”
Alicia Keys. Dónde y cuándo será el show porteño de la talentosa cantante
NFT. Rolling Stone lanza una colección de “figuritas digitales” con sus tapas más icónicas