El conmovedor reencuentro de Catherine Fulop con su madre en Venezuela
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NNFWHQGEKBHBBG7DYRSCBVNSXM.jpg)
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-17-2019/t_ba7001b9a33247ffad249a60be7ca116_name_GhlxxXIF.jpg)
Catherine Fulop habló en varias ocasiones sobre lo mucho que extraña a su madre, con quien suele contactarse a distancia ya que vive en Venezuela y las diferencias políticas de la actriz con el gobierno venezolano le dificultaban viajar hacia su tierra natal. Sin embargo, Fulop mostró desde su cuenta de Instagram un video sobre cómo fue el reencuentro con su madre en su tierra natal.
"Ay, estás muy bella", le dice la mujer mientras abraza a su hija de manera tierna. Fulop, feliz, dice: "Ay, la carita de mamá cuando me vio". Hacía dos años que la actriz no iba a Venezuela a visitar a su familia, sin embargo la vio en diciembre pasado cuando la señora visitó la Argentina. "Mi mamá tiene ochenta años y Venezuela es su vida, es su casa. Ella vino para acá en diciembre pasado para pasar las fiestas y se deprimió mucho y le costó levantarse. Mi mamá ya ha adelgazado más de diez kilos en dos años por la falta de alimento allí", había dicho la artista en febrero en el programa de Santiago del Moro.
Hace pocos meses, en una entrevista con Radio Nacional, la actriz habló de sus motivos para confrontar con el gobierno de Nicolás Maduro, al cual definió como "la peste bubónica": "Venezuela me duele muchísimo. Es muy triste. Me duele todo el tiempo. A donde voy, hay venezolanos jóvenes trabajando de cualquier cosa. Entonces es el recuerdo constante de que mi país está en el inframundo. Con todo lo peor que le puede pasar a mi país: con delincuentes que la tienen secuestrada. El régimen de Nicolás Maduro es la peste bubónica. Todos estos sentimientos los quiero controlar, porque sino me hace mal".
Luego, contó: "Ya hace 6 años que no voy. Me encantaría ir pensando que tengo la posibilidad de llegar a mi país libremente. Porque yo no sé si ellos toman represalias contra la gente que está en contra. Y a mi familia les es muy difícil venir. Mi mamá tiene una pensión de 2 millones y medio de bolívares. Y 1 dólar son 3 millones y medio. Imaginate que seis sueldos mínimos es una lata de atún. Entonces la gente se está muriendo de hambre". "En Venezuela el delincuente está armado, se llaman paramilitares que defienden este régimen de Maduro. Al pueblo lo han matado. Nosotros vimos cómo mataron en las marchas a los jóvenes venezolanos. Todo este tema de Venezuela está en la Corte Internacional de La Haya por delito de Lesa Humanidad", concluyó.
LA NACIONMás leídas de Personajes
"Tiene problemas con las mujeres". Jane Fonda reveló algunos de los secretos de Hollywood y disparó contra Robert Redford
Marion. Nació la hija de Emmanuel Horvilleur y Evangelina Bourbon: el tierno mensaje de Celeste Cid
En Suiza. Los últimos días de Tina Turner: ejercicios al aire libre, compras en el supermercado y charlas con los vecinos
Marcela Tinayre íntima. Qué le dijo Mirtha sobre su debut en Polémica en el bar, el político que echó de su programa y el deseo de un amor