Es funcionario mexicano, fue inmigrante indocumentado en EE.UU. y un cartel casi asesina a su familia: “Algún día te atacarán”
A lo largo de su vida, Crispín Mendoza, alcalde de Alcozauca, Guerrero, enfrentó desafíos como migrante ilegal, político y sobreviviente de la violencia del narcotráfico en México
- 4 minutos de lectura'
Crispín Agustín Mendoza, actual alcalde de Alcozauca, Guerrero, atravesó varios desafíos en su vida. Desde ser inmigrante indocumentado en California hasta convertirse en objetivo de un cartel, su historia no solo ilustra los problemas de la migración, sino también la lucha constante por sobrevivir en un estado de México sumido en la violencia del narcotráfico.
Nacido en Guerrero, Mendoza emigró a Estados Unidos cuando tenía solo 14 años. De acuerdo con un reportaje del New York Times, ingresó ilegalmente a ese país a través de Tijuana y creció en California, donde vivió como indocumentado en la economía sumergida de Silicon Valley. A lo largo de su vida allí, destacó en su formación académica y laboral en la industria de la construcción.
Sin embargo, tras la crisis financiera de 2008 y algunos años de trabajo, Mendoza decidió regresar a México, donde se estableció en Alcozauca. Allí, comenzó a construir casas para otros migrantes que, como él, habían dejado EE.UU. en busca de mejores oportunidades. Sin embargo, lo que parecía ser una nueva oportunidad para su vida tomó un giro inesperado cuando se involucró en la política local.
Alcalde bajo amenaza: los riesgos de gobernar en Guerrero
La elección de Mendoza como alcalde en Alcozauca, un pueblo de unos 3100 habitantes en donde los carteles luchan por el control territorial, no fue sencilla. Durante la campaña, su familia sufrió un intento de asesinato en el que dos hombres armados atacaron su casa. Sin embargo, a pesar de este intento de silenciarlo, Mendoza continuó y ganó la alcaldía.
En diálogo con el mencionado medio, Mendoza compartió su perspectiva: “Tienes que asumir que un día te atacarán y te matarán”. Además, consideró que el ataque podría haber sido ordenado por un cartel que apoyaba a un candidato rival en su contienda por la alcaldía de Alcozauca.
Guerrero, un estado marcado por la violencia del narcotráfico
Guerrero es un estado mexicano de 3,5 millones de habitantes con antecedentes de violencia política. En los últimos meses, dos funcionarios públicos fueron asesinados. El primero fue Alejandro Arcos Catalán, alcalde de Chilpancingo, y el segundo, Edmundo Román Pinzón, un juez de tribunal penal en Acapulco, según reportó Associated Press.
En palabras de Mendoza, ser alcalde en este contexto es un “negocio muy bueno para mucha gente”, ya que los recursos públicos suelen ser desviados hacia intereses criminales. Según el mandatario de Alcozauca, “los carteles requieren de funcionarios que cooperen con ellos”, lo que obliga a los líderes locales a enfrentar dilemas éticos y de seguridad.
De esta manera, Mendoza decidió no ocupar el despacho presidencial del palacio municipal para no asociarse con “las prácticas corruptas de sus predecesores”. Por otro lado, a pesar de los desafíos que enfrenta, el alcalde expresó su deseo de terminar su mandato en tres años y luego retirarse de la política. “Mientras tanto, tengo que aprender a sobrevivir”, declaró.
La opinión de Mendoza sobre la política estadounidense: “Las cosas están a punto de cambiar”
Mendoza no está de acuerdo con las políticas migratorias del presidente electo Donald Trump, aunque dijo que comprende de dónde provienen. “Biden permitió la entrada de mucha gente en Estados Unidos. Eso afectó las oportunidades de trabajo de los que ya estaban allí, pues muchas empresas tienen mano de obra más que suficiente”, comentó en The New York Times.
Además, el alcalde de Alcozauca comentó que la economía de su pueblo depende de las remesas enviadas por los migrantes mexicanos en EE.UU. Por eso, teme que los cambios en la política vecina puedan afectar el flujo de estas transferencias, que alcanzaron los 63.000 millones de dólares en 2023. “Es evidente que las cosas están a punto de cambiar”.
Otras noticias de Agenda EEUU
Recomendaciones. Tormentas invernales en EE.UU.: qué hacer si el auto no enciende por el frío
Patrimonio familiar. Así es la lujosa casa de Patrick Mahomes; campeón del Super Bowl y estrella de los Kansas City Chiefs
Tensión. Con Trump en la Casa Blanca, cómo es la nueva caravana de migrantes que se dirige a la frontera
- 1
Redadas masivas en Chicago: Trump autoriza operativos contra migrantes indocumentados en iglesias y escuelas
- 2
Multas de hasta US$850 en Nueva York para quienes no respeten esta regla sobre la nieve en los autos
- 3
Así pueden afectar a Texas los decretos ejecutivos de Trump sobre inmigración y deportación masiva
- 4
Cómo funciona el proceso de deportación de migrantes en EE.UU.