Estaba ebrio y robó el pulgar de una estatua de 4.5 millones
Un universitario dañó una valiosa pieza china exhibida en un museo de Philadelphia; la institución debió hacerse cargo de la reparación y la ciudad emitió un pedido formal de disculpas
3 minutos de lectura'

Visitar un museo de Philadelphia, Estados Unidos, después de una fiesta donde hubo mucho alcohol fue la peor idea de un universitario que ahora enfrenta una dura batalla legal para aclarar las razones que lo llevaron a robar un fragmento de una obra milenaria. A pesar de que se ha librado de los cargos más graves, el joven, Michael Rohana, aún podría pasar años en prisión. Además, estaría obligado a pagar una multa de miles de dólares.
La desafortunada historia de Rohana comenzó a finales de 2017, cuando visitó The Franklin Institute mientras estaba ebrio, tras haber asistido a una celebración con sus amigos de la facultad. En algún momento de su recorrido, el universitario se acercó a una figura de los Guerreros de Terracota Chinos, que formaba parte de una exposición en el museo, y le arrancó un pulgar.

El hecho generó indignación y tensó la relación con el gobierno de China, que había prestado la pieza de su valioso patrimonio con fines de divulgación cultural y exigió un “severo castigo” para el responsable.
Durante un primer juicio, en 2019, Rohana admitió que había cometido un error estúpido durante su borrachera al mutilar la estatua, valuada en US$4,5. Después de la ‘travesura’, guardó el dedo de terracota en un cajón de su habitación, por temor a un castigo. Sin embargo, sus argumentos no convencieron al jurado y el proceso se declaró nulo. Tras esta indefinición, se convocó a un nuevo juicio, que se pospuso hasta ahora por la pandemia.
Los medios locales retomaron el caso cuando se anunció que Michael Rohana será condenado por un tribunal federal, el próximo 17 de abril, después de una larga disputa judicial. Documentos judiciales divulgados por KYW Newsradio señalan que el joven podría librarse de las penas más graves que pudieron implicar hasta 30 años de prisión, por lo que solo sería acusado de tráfico interestatal, que prevé una pena máxima de dos años de cárcel y una multa de US$20.000.
Entre las evidencias que comprueban su culpabilidad, un video de vigilancia lo muestra mientras ingresa con unos amigos a la exposición, que en ese momento se encontraba cerrada. Los jóvenes se tomaron selfies con la escultura, conocida como The Cavalryman. Al día siguiente, el joven envió fotos a sus amigos del dedo robado, según reportó The Philadelphia Inquirer.

Tras este hecho, Stefanie Santo, portavoz del museo, declaró que se harían cargo de la reparación del guerrero y anunciaron el refuerzo de la seguridad. El Ayuntamiento de Philadelphia emitió en 2018 un pedido formal de disculpas a China por el daño, donde también admitían la “vergüenza de la ciudad”.
¿Cómo son los Guerreros de Terracota?
Los Guerreros de Terracota son una impresionante colección de estatuas que representan a los miembros del ejército del primer emperador de China, Qin Shi Huang. Son una muestra del poder del imperio Qin, que se originó hace más de 2000 años. Estas figuras fueron enterradas en tres fosas, de entre cuatro y ocho metros de profundidad, en un espectacular despliegue de batalla junto a la tumba del gobernante. Unos campesinos chinos las describieron en 1974, cerca de la localidad de Xi’an. Ahora, algunas de estas figuras viajan por los museos de todo el mundo para dar a conocer la historia del país asiático.
Otras noticias de Estados Unidos
"Duele subir los precios". Los aranceles de Trump empiezan a sentirse en la economía y amenazan con llevar a EE.UU. a una crisis
"Voy a recorrer el mundo". La mujer que dejó atrás su vida para invertir su jubilación en una propiedad impensada
"Tiene 360 días de sol al año". El lugar de la Argentina que eligen los americanos para vivir
- 1
El condado al que demandaron por ayudar a ICE a detener a inmigrantes indocumentados
- 2
Cómo es el operativo para traer de regreso a la Tierra a los astronautas de la NASA varados en el espacio
- 3
La sheriff de San Diego enfrenta acusaciones por violar la política migratoria de California: “Nos decepciona”
- 4
El condado de California que aprobó un proyecto para ayudar a los migrantes frente a las redadas de ICE