Ron DeSantis promulgó una ley contra la inmigración ilegal que impacta en las licencias de conducir de Florida
El gobernador impulsó una serie de medidas que tienen el objetivo hacer frente a la crisis migratoria en ese estado; en qué consiste la flamante reglamentación HB 1589
3 minutos de lectura'

El gobernador Ron DeSantis promulgó una nueva normativa que impacta directamente en las licencias de conducir de Florida. Se trata de la ley HB 1589, que impone mayores sanciones para aquellas personas que manejen un vehículo sin el registro válido. Esta reglamentación afecta principalmente a los inmigrantes indocumentados, que no pueden acceder a una licencia en ese estado.
Esta iniciativa, que entra en vigor el 1° de julio de 2024, fue firmada por el mandatario estatal el pasado viernes 15 de marzo. Ese mismo día, también aprobó otros dos proyectos que apuntan contra la migración ilegal: la ley SB 1036, que contempla penas más elevadas para delitos cometidos por ciertos extranjeros, y la HB 1451, que prohíbe a los condados de Florida aceptar las identificaciones de extranjeros ilegales que fueron emitidas en otras jurisdicciones.

“En Florida, no toleramos la inmigración ilegal y mucho menos la anarquía cometida por extranjeros ilegales que, en primer lugar, no deberían estar aquí. Los proyectos de ley que firmé hoy mejoran aún más las capacidades de Florida para hacer cumplir la ley”, enfatizó el funcionario, que rechazó las políticas del presidente Joe Biden y se quejó de que “el Gobierno federal no ha cumplido con su responsabilidad de asegurar la frontera sur”.
Qué dice la ley HB 1589, que afecta las licencias de conducir de Florida
La ley HB 1589 aumenta las sanciones para aquellas personas que manejen un vehículo sin una licencia válida. En específico, se incrementa la sentencia máxima de cárcel para dos o más delitos, que pasa de 60 días a un año de cárcel. Asimismo, se impone una sentencia mínima obligatoria de 10 días de prisión por tres o más delitos.
“En Florida, no permitimos que los extranjeros ilegales obtengan licencias de conducir y no reconoceremos las licencias de conducir que las jurisdicciones santuario otorgan a los extranjeros ilegales. Al aumentar las sanciones por conducir sin una licencia válida, la ley que firmé hoy es otra herramienta para ayudar a las autoridades a mantener a los floridanos a salvo de los impactos de la crisis fronteriza”, enfatizó DeSantis en una conferencia.

Ron DeSantis recibió críticas a las nuevas leyes contra inmigrantes en Florida
Luego de que Ron DeSantis firmara las nuevas leyes contra la inmigración ilegal en Florida, varias organizaciones sociales lanzaron críticas contra el mandatario. Ese fue el caso de Renata Bozzetto, de la Coalición de Inmigrantes de Florida, quien consideró que “la verdadera seguridad se consigue con medidas integrales, como la educación de los conductores, la concesión de licencias a todos los conductores calificados y el acceso a los seguros, no mediante la aplicación punitiva de la ley”.
“En lugar de criminalizar a las personas, la legislatura republicana de Florida debería trabajar para invertir en iniciativas que promuevan la seguridad de los conductores, afronten las disparidades en el proceso de concesión de licencias y garanticen un acceso equitativo al transporte para todos los residentes”, completó.

En tanto, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por su sigla en inglés) de Florida, argumentó que esta medida “impacta y apunta desproporcionadamente a los inmigrantes indocumentados a quienes el estado se niega a permitir que obtengan una licencia de conducir válida de Florida; y, por lo tanto, los obliga a someterse a sanciones penales por el simple acto de llevar a sus hijos a actividades extraescolares o a citas con el médico”.
Otras noticias de Ron DeSantis
Solo falta su firma. Ron DeSantis tiene la palabra final sobre estas nuevas 8 leyes en Florida
Acorralado. Ron DeSantis, fuera de foco: todas las batallas que perdió y cómo se complica en un año clave
Polémica. La ruta del dinero que golpea a los DeSantis: el origen de los US$10 millones que recibió Hope Florida
- 1
Quién se va de Gran Hermano este domingo 27 de abril, según las encuestas
- 2
Tienen discapacidad y trabajan todos los días, pero el Estado les debe cuatro meses de sueldo: cobran apenas 28.000 pesos por mes
- 3
Horario del funeral del papa Francisco en el Vaticano este sábado 26 de abril
- 4
“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor