La moneda de 25 centavos de dólar que podría valer casi US$ 12.000 por dos curiosos errores que la hacen única
Debido a que fue acuñada con un 90% de plata, este ejemplar tendría un alto valor que supera al que se marca en el metal; asimismo, tiene una historia detrás vinculada con su fecha de emisión que también incrementa su valor en el mercado
3 minutos de lectura'

Una moneda de 25 centavos de dólar de 1968 valdría mucho más por un error único y muy significativo para la historia de Estados Unidos. A través de una cuenta de TikTok especializada en numismática, detallaron una a una las características de este ejemplar que pueden llevar a que varias personas estén interesadas en pagar hasta miles de dólares. La más importante es el año, porque nunca debieron acuñarse así.
De acuerdo con la explicación en la cuenta @treasuretown, la Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó, accidentalmente, la moneda de 25 centavos con un 90% de plata. Este, en combinación con la fecha, habrían sido los errores por los que un ejemplar se vendió en 11.700 dólares.

“Se suponía que esta moneda debía acuñarse con moldes de monedas revestidas, no en plata”, indicó el experto. Es importante destacar que las monedas de prueba, como se les conoce, son distintas a las que se imprimen finalmente, dado que sirven para comprobar todos los detalles, como los tintes o aleaciones utilizadas. Por lo general, no salen en circulación y las archivan después de hacer la selección.
Una fecha que no debió de existir
Según el creador de contenido, otra característica que hace que los centavos de dólar de 1968 sean valiosos es su año, dado que se suponía que estas monedas ni siquiera debían existir porque 1964 era la fecha límite. Por lo regular, la Casa de la Moneda acuñaba ejemplares en 1966, pero los marcaba con dos años atrás para garantizar su continuidad.

La venta del cuarto de dólar se concretó el 6 de mayo de 2022 a través de la reconocida Heritage Auctions, cuya sede está en Dallas, Texas. “La moneda refleja los campos, con rasgos nítidos”, se lee en la explicación del sitio web: “Cada lado es prácticamente brillante”.
La Casa de subastas indicó que, bajo la lupa, se notaban detalles menores, probablemente producto del tiempo, y que el borde más claro de la pieza confirmó que se trataba de una aleación de plata: “Es fácilmente visible en el soporte”.

Otros centavos de dólar con un alto valor en miles de pesos
Además de esa, una moneda de cuarto de dólar de 1968-D, con la imagen de George Washington, alcanzó un precio de venta de US$8812,50. Lo que hace que sea particularmente notable y valiosa son los colores únicos en su interior. Los tonos de lavanda y azul claro se mezclan para crear un efecto visual impresionante, que se complementa con otras combinaciones de colores, como el carmesí y el amarillo limón.

Coin World, una publicación especializada en numismática, informó sobre esta venta y destacó la belleza de esta moneda. El ejemplar de 25 centavos, revestido de cobre y níquel, es uno de los “más bonitos que existen”. La pieza fue elogiada por su estética y su condición de conservación y obtuvo calificaciones altas. El ejemplar captó la atención de muchos coleccionistas de monedas, que aspiraban a tenerla.
Otras noticias de Monedas y billetes
Para coleccionistas. Dólares que valen millones: ¿Cómo saber si posees un billete o moneda coleccionable?
“La cúspide de la rareza”. La moneda de 1861 vendida por US$7,2 millones en EE.UU. por este inusual detalle
Historia y simbolismo. El “primer dólar”: la moneda de 1538, acuñada en México, que puede valer hasta US$538 mil
- 1
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó
- 2
La regla impuesta por una jueza para que Donald Trump continúe su plan de deportaciones masivas
- 3
Para migrantes en California: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación