Messi en Miami: cómo conseguir entradas para ver a la selección argentina contra Honduras
La albiceleste ya está en Estados Unidos y en los próximos días jugará dos partidos amistosos que servirán de preparación para el Mundial de Qatar que arranca en noviembre
3 minutos de lectura'

Quedan poco más de dos meses para el debut de la Argentina en el Mundial de Qatar ante Arabia Saudita, el próximo 22 de noviembre. Si bien los últimos partidos de preparación tendrán lugar lejos de casa, miles de aficionados buscarán la manera de estar cerca de su selección antes de partir en busca del título más anhelado. Tras la más reciente jornada en las ligas alrededor del mundo, los jugadores ya han comenzado a reportarse en territorio estadounidense.
“La Scaloneta”, afectuoso apodo que lleva el equipo dirigido por Lionel Scaloni, invicto con una marca histórica de 33 partidos, se enfrentará a Honduras este viernes 23 de septiembre, a las 20.00 (hora local), en el Hard Rock Stadium de Miami.

El técnico citó a 28 jugadores previo a la lista definitiva y entre ellos figuran: Ángel Di María, Lautaro Martínez, Nicolás Tagliafico, Rodrigo De Paul, Emiliano “Dibu” Martínez, Leandro Paredes y por supuesto, Lionel Messi. Este último es el principal atractivo en esta gira y aterrizó esta madrugada, mientras fanáticos ya lo esperaban con la esperanza de poder conseguir un autógrafo o una foto junto a su ídolo.

El furor que se generó en la ciudad por la visita de la albiceleste es enorme. El Hard Rock Stadium, uno de los estadios más emblemáticos, situado en 347 Don Shula Drive, Miami Gardens, ya fue el lugar donde se disputaron otros partidos internacionales. Asimismo, una de las ediciones de SuperBowl también se jugó allí, por lo que su capacidad logística está más que probada. Además, será una de las sedes del Mundial 2026.
Cómo conseguir entradas para Argentina vs Honduras
El Hard Rock Stadium puede recibir hasta 65.326 personas y, de acuerdo con medios locales, hasta el momento se vendieron alrededor de 50.000 entradas, por lo que se estima que se agoten durante los próximos días.

Es posible acceder al resto de las localidades a través del servicio en línea de Tickemaster, donde todavía hay algunos boletos desde 61 dólares en las secciones más alejadas de la cancha, hasta 260 dólares, con vistas más privilegiadas para seguir cada una de las acciones. Estos montos no incluyen los cargos por servicio.
La selección argentina se hospeda en un hotel de Fort Lauderdale y el primer entrenamiento será este lunes a la tarde. El mismo ejercicio se repetirá el martes y miércoles. Una vez cumplido el compromiso ante Honduras, selección que sorprendió al derrotar a Canadá en la Nations League recientemente, los jugadores de Scaloni se trasladarán a Nueva Jersey para jugar contra Jamaica el próximo martes 27 de septiembre.
Cómo ver el partido Argentina vs. Honduras
En América Latina, el partido será transmitido a través de DirecTV Go y Telecentro Play, mientras que, en territorio argentino, se podrá disfrutar por la señal de TyC Sports y TyC Sports Play. A continuación, los horarios de acuerdo con el país desde el cual se vea:
- Argentina - 21.00
- Uruguay - 21.00
- Perú - 19.00
- Colombia - 19.00
- Ecuador - 19.00
- México - 19.00
- Ecuador - 19.00
- Chile - 21.00
- Paraguay - 21.00
- España - 2.00 (24 de septiembre)
Otras noticias de Estados Unidos
Llamativo traslado. EE.UU. moviliza los aviones que pueden tirar las bombas “anti-búnker” que necesita Israel en su ofensiva contra Irán
Para el verano. Playa Carova: así es el rincón oculto de Carolina del Norte, considerado uno de los mejores para visitar en 2025
Adiós Las Vegas. Cuál es la ciudad con los mejores casinos de Estados Unidos, según los especialistas
- 1
Solo falta la firma de Greg Abbott: cómo es el proyecto de ley SB 2972 de Texas que restringe estas actividades
- 2
Texas anunció multas de hasta US$10.000, 10 años de prisión y pérdida de licencia para un grupo de conductores
- 3
El estudio de Harvard que expone el hábito de salud que todos ignoran y que ayuda a aumentar la longevidad
- 4
Fue declarado en desacato y defiende el ataque de Florida contra los migrantes: “Es el precio que hay que pagar”