Qué dice la prensa de Estados Unidos tras el debate entre J.D. Vance y Tim Walz
Los candidatos intercambiaron posiciones en Nueva York respecto a los principales temas de esta campaña de cara a los comicios del 5 de noviembre
3 minutos de lectura'

Finalizó el debate vicepresidencial de cara a las elecciones 2024 en Estados Unidos, donde participaron el candidato demócrata Tim Walz y el republicano J.D. Vance, compañeros de fórmula de Kamala Harris y Donald Trump, respectivamente, este martes 1° de octubre en la ciudad de Nueva York. Tras un cara a cara signado por distintas posturas contrapuestas respecto a inmigración, economía, aborto, tiroteos, vivienda y otros temas, los principales medios de comunicación estadounidenses reaccionaron al desempeño de los candidatos.

El reconocido The New York Times tituló “Un debate tenso y cargado de política termina con un enfrentamiento sobre la democracia”, y luego: “El debate entre el senador J.D. Vance, de Ohio, y el gobernador Tim Walz, de Minnesota, se cerró con una pregunta sobre si el hecho de que Donald J. Trump no cediera el poder tras perder las elecciones de 2020 era una amenaza para la democracia”.

Por su parte, otro gigante de la prensa estadounidense como The Washington Post encabezó su portada con: “Los candidatos se enfrentan por el 6 de enero; Walz critica la ‘historia revisionista’ de Trump y Vance”; mientras que The Wall Street Journal planteó: “Walz y Vance discuten sobre política y evitan los ataques personales”. Además, analizó: “El tono del evento fue en ocasiones brusco, pero en general sustancial y centrado en las políticas. Vance habló con seguridad y claridad, mientras que a Walz le costó más encontrar su equilibrio”.

“Vance y Walz se enfrentan sobre la frontera, el cambio climático y el aborto durante el debate vicepresidencial”, sintetizó Fox News sobre el evento. Por su lado, CNN tituló: “El debate entre vicepresidentes en Estados Unidos, cargado de política exterior, se torna tenso sobre el 6 de enero”.

CBS News, la señal organizadora del debate vicepresidencial de este martes, realizó también una cobertura en vivo del evento, y al finalizar consideró que “fue en gran parte cordial y sustancial”. A su vez, destacó: “Los intercambios más polémicos de la noche se produjeron hacia el final, cuando Vance y Walz se enfrentaron por las acciones del expresidente Donald Trump tras las elecciones de 2020. Vance se negó a responder cuando se le preguntó si creía que Trump perdió en 2020, lo que Walz calificó como una “falta de respuesta condenatoria”.

El portal Politico encabezó con: “Walz y Vance no dejaron de darse la razón”, y sobre este punto resaltó: “Una acalorada discusión sobre el 6 de enero de 2021 fue uno de los pocos momentos tensos del debate de esta noche”.
Otras noticias de Elecciones en Estados Unidos
Tras la orden ejecutiva. ¿Qué tan costoso podría ser demostrar la ciudadanía estadounidense como requisito para votar?
Dónde voto en Illinois. Todo lo que hay que saber sobre la elección del 1° de abril
Cuáles son las consecuencias. En Illinois: por qué es ilegal tomarse una foto con una boleta electoral
- 1
“California no es Washington”: Newsom enfrenta a Trump por los aranceles a productos chinos y está dispuesto a negociar
- 2
Fue una tienda icónica de La Habana con capitales internacionales, pero cerró y así está hoy: “Se perdió”
- 3
Vivieron 16 años en Estados Unidos, pero volverán a Guatemala: “Acá es muy bonito, pero es bien difícil”
- 4
Su madrastra lo encerró en una habitación durante 20 años y los bomberos lo descubrieron tras provocar un incendio
Últimas Noticias
Regulación SNAP en Nueva Jersey podría sufrir profundas modificaciones: esto es lo que cambiaría
Nuevas medidas. Autodeportación o duras multas: el castigo que Trump podría aplicar a los migrantes ilegales que se quedan en EE.UU.
Reconfiguración del mercado. La larga lista de las tiendas más famosas de Estados Unidos que cierran sus puertas en 2025
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite