Reveló cuánto ahorra refaccionando casas en Miami y sus seguidores lo acusaron de mentiroso
Originario de Colombia, el joven decidió compartir un cuadro de ingresos y gastos pero los demás usuarios le salieron al cruce con varios cuestionamientos
3 minutos de lectura'

Maycol Uribe es colombiano y se mudó a Estados Unidos con la idea de alcanzar el llamado “sueño americano”. Desde hace algunos meses comparte en las redes sociales cómo ha sido su progreso y al parecer hasta ahora todo ha marchado a su favor.
En un inicio dormía casi en el piso, según dijo, pero su estilo de vida cambió a medida que se adaptó al trabajo que actualmente desempeña en Miami. Recientemente reveló cuánto gana en esta ocupación, pero la comunidad virtual lo calificó como mentiroso.
El tiktoker publicó un video en su cuenta @maycol_uribe, después de varios cuestionamientos que le hicieron sus seguidores, en el que habló sobre cuánto gana y a cuánto ascienden sus gastos en el sur de Florida. Según explicó, trabaja en el ámbito de las remodelaciones de casas y su sueldo es bastante generoso.
A través de un pequeño clip, aseguró que le pagan 17 dólares por hora y que con eso logra reunir hasta US$3264 en un mes. Por otro lado, recalcó que sus ahorros son bastantes grandes, dado que solo invierte US$600 en la renta de su casa y US$400 en la comida de todo el mes. Es decir, que de su salario total logra guardar US$2264.

A pesar de que la combinación no suena mal, los usuarios que reprodujeron su grabación reaccionaron en gran número de forma negativa. En general, consideraron que faltaban aspectos por considerar dentro de sus gastos, pero sobre todo lo criticaron por decir que su alquiler tenía un costo que no se ve muy seguido en el país norteamericano.
“Todo es mentira, señores”, “¿Dónde es la renta a 600 para yo también irme?”, “¿Dónde vives?, ¿en el cuarto de laundry?”, “En tus sueños”, “Te vas caminando al trabajo o qué”, “Te faltó el seguro del automóvil, gastos como gasolina y todos los demás”, le escribieron.
Otra persona le hizo un señalamiento acerca de su administración del dinero: “Si uno solo gastará en alquiler y comida, pues definitivamente nos sobraría medio sueldo en cualquier país, pero no es así”.
¿Cuánto cuesta alquilar en Miami?
Obtener un alquiler en esta ciudad no es nada fácil, en principio porque las empresas o los propios dueños de las viviendas solo eligen a las personas que demuestran que sus ingresos son lo suficientemente estables para pagar, según información de Vivir Enn, una empresa dedicada a los bienes raíces que se dedica a analizar el mundo inmobiliario en varios países.

“Es decir, si el alquiler del piso vale US$1000 mensuales, necesitarás enseñar tus cuentas bancarias para demostrar que tienes, al menos, US$12.000″, dice el portal.
Al parecer, todo depende de la zona en la que se quiera instalar una persona, ya que los precios varían. Aunque, por lo general, los costos aproximados serían los siguientes:
- Un ambiente: US$1300
- Dos ambientes: US$1700
- Tres ambientes o más: $2200
- Promedio: US$1600
En múltiples ocasiones, los mismos tiktokers que residen en Miami se han dado a la tarea de demostrar que las rentas son caras, sin importar la zona. Sobre este punto, una mujer, identificada como Florangel, aseguró que gastaba US$1900 de alquiler en un departamento compartido con su esposo y un familiar cercano de ambos.
Otras noticias de Estados Unidos
No se aplicaba desde la Segunda Guerra Mundial. Qué dice la ley que Trump invocó para deportar a cientos de venezolanos a El Salvador
“El paradigma migratorio está cambiando". Así se está frenando la inmigración por las tácticas de línea dura de Trump
Viajeros espantados. Nerviosos por las medidas de Trump, turistas internacionales cancelan sus planes de viaje a EE.UU.
- 1
Las monedas con el rostro de Lincoln que pueden valer más de US$1,7 millones: cómo reconocerlas
- 2
Estas personas pueden regresar a EE.UU. después de ser deportados: cómo se hace
- 3
Trump analiza prohibir o restringir los viajes a EE.UU. a ciudadanos de hasta 43 países: cuáles serían los afectados
- 4
Contra los inmigrantes: la ciudad de Florida, donde casi todos hablan español, que se prepara para colaborar con el ICE