Sub 35. Fundó tres empresas y creció cuando el delivery de productos se convirtió en un servicio esencial
Matías Lonardi creó con Nicolás Torchii Treggo, un marketplace de soluciones logísticas para e-commerce
:quality(80):focal(1326x798:1336x788)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XVGKW2NQ35AZHHJ3PEZB2VFNDM.jpeg)
Antes de cumplir los 30, Matías Lonardi ya había fundado tres empresas. La primera, Snaggy, era una app parecida a Happn, pero que llegó un poco pronto, en 2014. No obstante, el proyecto dio un match perfecto: fue ahí que Lonardi conoció a Nicolás Torchio, con quien después se asoció para crear Treggo dos años más tarde. Este marketplace de soluciones logísticas para e-commerce (en criollo, una especie de Uber colaborativo que hace posible esa promesa de “llega hoy” para un producto que acabamos de comprar en un sitio web) tuvo un crecimiento explosivo desde que arrancó la pandemia, cuando las ventas online crecieron exponencialmente.
Para Treggo, todo esto significó –en menos de un año– quintuplicar sus ingresos, triplicar su personal, convertirse en una pata estratégica de nada menos que Mercado Libre y desembarcar con todo en Colombia, México y Uruguay. “Fue una locura linda que nos cambió el negocio”, admite Lonardi, quien además tuvo que modificar su propio código postal: en 2021, se mudó a México DF, desde donde se prepara para activar la primera ronda de inversión de su empresa.
Más leídas de LA NACION Revista
Nunca lo patentaron. Cuál es el objeto de diseño argentino más copiado en el mundo
Familia de navegantes. Zarparon hace tres meses de San Isidro y recorrerán el mundo en un velero hasta que sus hijos cursen el secundario
Elina Costantini. La mecenas que busca rescatar a la moda: “Soy una persona que rompe prejuicios y nunca me importa lo que digan los demás”
Horóscopo. Cómo será tu semana del 26 de junio al 2 de julio de 2022
Últimas Noticias
Secretos del chef. “La entraña se cocina sin piel”, aclara el experto en carnes de la clásica parrilla La Cabrera
Secretos del chef. Ajo negro: desde Mendoza, el chef de Azafrán cuenta de qué se trata este exótico producto.
Abrigos de invierno. Los tapados elegidos en la gama de tonos tierra
El pensador de Rodin. De París a Buenos Aires: las huellas del padre de la escultura moderna
Tres piezas únicas. La colección de joyas de Liz Taylor que solo superaba Isabel II y que se vendieron por cifras millonarias
Elina Costantini. La mecenas que busca rescatar a la moda: “Soy una persona que rompe prejuicios y nunca me importa lo que digan los demás”
Para futboleros. Camisetas ganadoras, de países que ya no existen, raras e inolvidables, en un atlas con historias asombrosas
Familia de navegantes. Zarparon hace tres meses de San Isidro y recorrerán el mundo en un velero hasta que sus hijos cursen el secundario
Premiados en Inglaterra. Un exagente de Bolsa y una alérgica a las picaduras de abeja causaron una revolución con las colmenas urbanas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite