1 minuto de lectura'
Parte del paisaje de las Lomas de San Isidro, los edificios de los laboratorios Hoechst están en plena transformación para convertirse en un complejo de viviendas con el sello de calidad que caracteriza a la revista Living desde hace dos décadas.
El predio se encuentra en una de las zonas más codiciadas de San Isidro, tanto por su accesibilidad a Capital y Zona Norte, como por las señas distintivas de este barrio donde predominan las veredas anchas de sombras perfumadas. De ahí, el principal diferencial de Casa Living: más de 10 mil m2 de terreno parquizado y arboleda, cuyo desarrollo está a cargo de la reconocida paisajista Clara Billoch.
En el rectángulo verde junto al edificio que está más retirado se proyectó un espacio abierto. “Son senderos para salir a dar una vuelta, hacer un circuito o simplemente sentarse entre los árboles”, describe la paisajista Clara Billoch

“El jazmín va a estar en los balcones y también cosiendo todo el contorno del complejo, te va a abrazar por todos lados”, se ilusiona Clara Billoch, a cargo de las áreas verdes.

Un horizonte de fuerte impacto visual dominará el paisaje más alejado con una sucesión de árboles que florecen en verano y en otoño pintan un manto de ocres en todo el perímetro del predio.

Me propuse generar un paisaje relajante, que tenga su vida y sus estaciones pero que no te apabulle, que sea simple. Cuando un espacio te da tranquilidad es porque hay armonía; la prolijidad a la larga, se valora

Más notas de Revista Living
- 1
Aristóteles Onassis en Argentina: su llegada como inmigrante, su primer gran negocio en el país y el recuerdo de Marina Dodero
- 2
Efemérides del 18 de marzo: ¿qué pasó un día como hoy?
- 3
Descubren el secreto biológico que le permitió a la mujer más longeva del mundo llegar a los 117 años
- 4
Cómo México entregó más de la mitad de su territorio a Estados Unidos y la indemnización que recibió