Cinco frases de ministros de Economía que nos quedan para siempre
Domingo Cavallo, Hernán Lorenzino, Alfonso Prat-Gay, Nicolás Dujovne y sus declaraciones intentando llevar calma a una economía siempre encabritada
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MCT2WSDXQ5C2BKH54GULUDX7DQ.jpg)
En este episodio de No fue ayer, pero parece, un podcast en el que repasamos algunas anécdotas algo desprolijas de nuestra historia reciente, rescatamos cinco declaraciones, ya que muchas veces la mala sangre de los argentinos se mide en frases. Y los maestros del género son los Ministros de Economía. Ellos hablan y dejan un lema. Esa frase marca a fuego a una generación. Esa marca se convierte, con los años, en un clásico del habla. Distintas escuelas, distinta ideología y mismo destino: la desgracia en nuestros bolsillos.
- “El peso, que a partir de 1ro de enero valdrá igual que el dólar, es una moneda destinada a perdurar con ese valor por muchos años” (Domingo Cavallo, 21 de marzo de 1991)
- “Hemos tenido que adoptar una medida transitoria de limitación a la extracción de dinero en efectivo” (Domingo Cavallo, 1ro de diciembre de 2001)
- “Me quiero ir” (Hernán Lorenzino, 25 de abril de 2013)
- “Una factura de luz que pasa de $150 a $350 equivale a dos pizzas” (Alfonso Prat-Gay, 30 de diciembre de 2015)
- “Hemos decidido recalibrar nuestras metas de inflación vigentes para los años subsiguientes” (Nicolás Dujovne, 28 de diciembre de 2017)
No te pierdas otros episodios del podcast
No fue ayer, pero parece es un podcast de LA NACION que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de audio favorito vía RSS. Si te sumás vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.
Más leídas de Lifestyle
De no creer. Notó algo raro en el comportamiento de un pasajero y cuando descubrió qué hacía se quedó sin palabras
En TikTok. Reveló cuál es la diferencia entre salame, salamín y chorizo y su explicación sorprendió a todos
Insólito. Jugó una carrera imaginaria con un hombre en el subte, lo contó en Twitter y “su rival” le respondió
“Ganamos una tranquilidad que no tiene precio”. Acondicionaron un motorhome y están a 5 cuadras del trabajo: “Ganamos una tranquilidad que no tiene precio”
Últimas Noticias
Preocupación. El cambio climático está decolorando el plumaje de las aves
En Caballito. De PH centenario y casi destruido a luminoso hogar de una familia en crecimiento
Sin TACC. Conocé la marca que busca concientizar sobre la celiaquía y te acerca un recetario sin gluten
Viajó a Quequén para cambiar de vida y se encontró con su verdadera pasión
"Observaciones alarmantes". Alerta por el comportamiento de las plantas frente al cambio climático
Ushuaia: invierno en Tierra del Fuego
Memorias de un liberal. Alberto Albamonte: los comienzos de la UCeDé, la campaña en elefante y la “amnesia” de Boudou y Massa
Amigos para siempre. El emotivo vínculo entre un niño y un caballo que revolucionó las redes
De no creer. Notó algo raro en el comportamiento de un pasajero y cuando descubrió qué hacía se quedó sin palabras
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite