El delicioso condimento que podés agregar a tus comidas para prevenir la artrosis
Se trata de una hierba aromática que además de resaltar tus comidas reforzará tu salud; cuáles son sus aportes y por qué logra morigerar las inflamaciones articulares
2 minutos de lectura'

Cuando realizamos algún cambio en nuestra alimentación en poco tiempo hallamos resultados, o positivos o negativos, pero esto basta para entender la importancia de una correcta elección de alimentos para el cuidado de nuestra salud. Es a través de lo comemos que nuestro cuerpo recibe los nutrientes y vitaminas que precisa, por lo que resulta necesario elegir muy bien los alimentos.
En esta oportunidad, otro tema relacionado con la salud nos convoca. Se trata de la artrosis, sobre la que te daremos algunos datos a tener en cuenta pero pondremos especial atención en un delicioso condimento que se recomienda agregar en nuestras comidas porque ayuda a prevenir esta enfermedad.

Artrosis, alimentos y salud
La artrosis, según precisan expertos del Instituto Mayo Clinic, es el tipo más común de artritis y consiste en el daño por desgaste del cartílago de la articulación. Los cartílagos amortiguan los extremos de los huesos y permite un movimiento articular casi sin fricción, pero cuando existe un daño suficiente puede provocar que los huesos se muelan directamente sobre otros, causando dolor y restricción de los movimientos.
Para darle batalla a la artrosis, te recomendamos un condimento conocido, el orégano. Se trata de una especie aromática muy común en las cocinas pero de la cual pocos saben que posee nutrientes y propiedades muy beneficiosas para nuestra salud. A continuación, te detallaremos qué es lo que hace de este condimento un alimento saludable.
Qué tiene el orégano
El orégano posee compuestos activos como timol, carvacrol y borneol, que le otorgan propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias. Sus beneficios para la salud van desde ser un efectivo tratamiento ante la artrosis, hasta aliviar dolores de la menstruación, reducir dolores en articulaciones y controlar los niveles del colesterol.

Entre sus aportes a la salud, destacan científicos de la Universidad de Bonn (Alemania) y de la Escuela Politécnica Federal de Zurich (Suiza), el orégano aporta un principio activo conocido como betacariofilina (E-BCP) que repercute positivamente en la disminución de los dolores e inflamaciones articulares, por lo que es altamente recomendado como tratamiento preventivo de la artrosis.
Por lo mencionado, no hay dudas de que el orégano es un condimento que no puede faltar en tu cocina. Además de darle un rico aroma y sabor a tus comidas, estará beneficiando la salud de tus articulaciones.
Otras noticias de GDA
Lo cuenta un inmigrante latino. Cuáles son las grandes ciudades de Estados Unidos más baratas para vivir en 2025
Cuál es y cómo cuidarse. El consumo elevado de este mineral muy común puede causar cálculos en los riñones
Según una profesora de Harvard. Las tres preguntas que se deben evitar para tener una buena charla
- 1
Lionel Scaloni: del reto al Dibu Martínez a la mesura tras la goleada sobre Brasil
- 2
Argentina vs. Brasil: el gesto del Dibu Martínez en plena goleada que generó la reacción de Lionel Scaloni
- 3
Sigue la búsqueda de las dos hermanitas que desaparecieron en las inundaciones de Bahía Blanca
- 4
La elevación a juicio de Fernando Espinoza incomoda al PJ, donde la interna lo ubica del lado de Axel Kicillof