Cuándo es el próximo feriado y por qué es un fin de semana extra largo
Se viene un descanso extenso en el calendario nacional; qué homenajes conforman este período de asueto y qué posibilidades turísticas hay para aprovecharlo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4NSXIR72AJHIPHPMOQQTHFDPII.jpg)
El próximo feriado se vivirá en el mes de junio y será una grata sorpresa para los argentinos saber que se trata de un fin de semana extra largo, formado por dos días de asueto que se combinan al sábado y domingo para extender el descanso y la falta de compromisos por cuatro días.
A mediados de junio, se producirá este fin de semana extendido por la unión de dos feriados que, en ambos casos, recuerdan la muerte de próceres nacionales: el Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, el 17 de junio, y el fallecimiento de Manuel Belgrano, el 20 del mes. Son dos importantes figuras de la independencia argentina, además de dos de las figuras que estarán en los nuevos billetes que comenzarán a circular a fin de año.
La historia muestra que la muerte de Belgrano, que se conmemora como el Día de la Bandera, ocurrió antes que la de Güemes. El 20 de junio de 1820, el hombre que creó el emblema nacional falleció en su casa paterna tras enfrentar una enfermedad. El militar, abogado y político se fue de este mundo en una condición humilde y, aún en sus últimos suspiros, se preocupó por pagarle a quienes lo habían ayudado durante su convalecencia.
Por otro lado, la muerte de Güemes ocurrió el 17 de junio de 1821, aunque los hechos que acabaron con su vida comenzaron diez días antes cuando, en la noche del 7 de junio de 1821, una columna realista guiada por un traidor local sorprendió al líder de “Los Infernales” en Salta y lo hirió de gravedad. Güemes huyó junto a sus fieles hacia la quebrada de la Horqueta, donde murió en un catre, a la intemperie, luego de agonizar de manera atroz durante diez días.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZHFJ7HMETJBZVJGUV2GXUGIMXI.jpg)
La diferencia entre el homenaje a estos dos hombres es que la conmemoración por la muerte del militar y político salteño es un feriado trasladable, mientras que el del creador de la bandera nacional es inamovible. De todas maneras, por una coincidencia del calendario, este año la muerte de Güemes cae viernes. Por eso, se mantuvo la fecha y, así, el fin de semana extra largo se formó de manera natural.
Cabe resaltar que ambas fechas son feriados nacionales, por lo que la paga para quienes deban acudir a sus puestos durante estos días se encuentra contemplada dentro de la Ley de Contrato de Trabajo como empleo dominical. Esto significa que la remuneración debe ser el doble respecto a lo que se cobra por una jornada usual. Diferente sería la situación si se tratara de un día no laborable, en el que tomar el descanso es una decisión del empleador y la paga es la misma de los días de semana.
Las semanas que nos separan de este fin de semana extendido permiten planificar y hasta comprar pasajes para hacer una escapada. La inminencia del Hot Sale, oportunidad en las empresas turísticas buscarán ofrecer sus mejores ofertas, y la posibilidad de un Previaje 3 en los primeros días de junio que permita recuperar parte de lo invertido en las vacaciones hacen que planear un descanso fuera de casa sea posible.
Temas
Más leídas de Lifestyle
Oportunidad. La profesión por la que pagan sueldos de hasta $300.000 por jornada con solo hacer un curso
Contundente. Es cura, quisieron estafarlo por WhatsApp y le dio al ladrón una lección que le durará para siempre
“Acá no hay ventajas o atajos”. De La Pampa a Alemania, lo que ahorraba en un mes en Argentina, lo gana en un día
De 1913. Compró la propiedad para hacer un garage, pero reabrió una de las fábricas más antiguas de la ciudad
Últimas Noticias
Desafío visual. ¿Podés encontrar al animal oculto en la selva en apenas cinco segundos?
Día del beso robado. La historia detrás de la icónica foto que marcó un hito histórico, pero esconde una controversia
A 115 años de su nacimiento. Frida Kahlo: de la tragedia que marcó su vida al “accidente” que le rompió el corazón
Perfil. Quién es el chef de Aramburu, el restaurante argentino que fue seleccionado para ser parte del Relais & Châteaux
Todavía hay tiempo. Semana de la dulzura 2022: ¿hasta cuándo es?
El simpático conejo que evitó un robo en la casa de sus dueños
Efemérides del 6 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?
De 1913. Compró la propiedad para hacer un garage, pero reabrió una de las fábricas más antiguas de la ciudad
Clásicos remixados. Un jardín perfecto que demuestra que el espíritu tradicional del Tigre está más vigente que nunca
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite