Cuáles son los tres países del mundo que no venden ni distribuyen Coca-Cola
Esta reconocida gaseosa tiene presencia en muchos países del mundo, a excepción de algunos
2 minutos de lectura'

La Coca Cola es una de las bebidas más populares en todo el mundo y su sabor dulce enamoró a millones de personas. Además, es una de las pocas marcas que tiene presencia en casi todo el planeta. Aunque parezca imposible, hay tres lugares en el mundo que nunca escucharon de esta gaseosa y algunos nunca escucharon su nombre. Estos países son: Cuba, Corea del Norte y Rusia.
Cuba
Antes de la revolución cubana, la empresa Coca Cola tenía fábricas en la isla, incluso, vendían la bebida. Pero, esta se tuvo que retirar, en 1959, con la llegada de Fidel Castro, debido a que el gobierno comenzó a nacionalizar las empresas privadas.
Con el paso del tiempo, Cuba creó una gaseosa similar llamada Tu Kola. Se cree que la gaseosa Coca Cola circula en el país de manera extraoficial y probablemente provenga de países terceros, aseguró la BBC.

Corea del Norte
En este país la empresa nunca operó jamás. Esto a causa de las cuestiones ideológicas Corea del Norte y por razones comerciales, debido a la economía centralizada que tienen.
En el país asiático produce su propia versión de la bebida estadounidense llamada Ryongjin Cola. Para la fabricación de este producto, los insumos son importados desde China, uno de sus principales socios comerciales.

Rusia
Coca Cola fue un producto que no se vendió en la Unión Soviética, pero con la caída de dicha nación, en 1991, y la refundación de Rusia, la compañía llegó a la nación euroasiática a inicios de los 90.
Sin embargo, en febrero de 2022, Vladímir Putin lanzó una operación militar en contra de Ucrania. En respuesta a esto, Coca Cola suspendió sus operaciones. Por el momento, la embotelladora de esta compañía sigue trabajando y empezó a distribuir un producto llamado Dobry Cola.

Otras noticias de GDA
Lo cuenta un inmigrante latino. Cuáles son las grandes ciudades de Estados Unidos más baratas para vivir en 2025
Cuál es y cómo cuidarse. El consumo elevado de este mineral muy común puede causar cálculos en los riñones
Según una profesora de Harvard. Las tres preguntas que se deben evitar para tener una buena charla
- 1
Efemérides del 26 de marzo: ¿qué pasó un día como hoy?
- 2
La semilla ideal para consumir antes de dormir porque combate el insomnio y mejora la calidad del sueño
- 3
Cuáles son los efectos desconocidos que sufre el cuerpo al estar más de 10 minutos en el inodoro
- 4
Cuáles son los olores más odiados por los gatos