Qué significa el cuidado holístico de la piel y cómo llevarlo a la práctica
El cuidado holístico aborda al organismo humano como un todo; y, para que la piel esté bien, ese todo debe encontrarse en una situación de bienestar general, afirma una experta
3 minutos de lectura'

En un encuentro en el metaverso, organizado por la marca de skincare mexicana Emotions Labs, pudimos aprender algunas claves sobre el cuidado holístico de la piel. La doctora Shakti Hernández comenzó su explicación recordando que la belleza y la salud están estrechamente vinculadas, y que la salud no es únicamente la “ausencia de enfermedades”: se trata del bienestar integral.
Hernández, quien es especialista en medicina estética, explicó que “holos” es un término griego que significa totalidad, entero, completo. De esta manera, el cuidado holístico aborda al organismo como un todo y no como partes que deben ser tratadas por separado. Para que la piel esté bien, debe haber armonía y bienestar; no se puede cuidar y tratar como una parte única y aislada. ¿Cómo?

Para tener una piel bonita las cremas y serums no son suficientes. La experta detalló que debemos cuidar la mente, el cuerpo, el espíritu y las emociones, tratando de lograr un equilibrio físico, mental y social. Además, detalló cómo podemos poner en práctica un skincare con este enfoque.
Claves para el cuidado holístico de la piel
Limpieza
La especialista recomienda usar limpiadores elaborados con ingredientes naturales y libres de químicos, este es parte del enfoque de la cosmética holística. El producto para la limpieza (agua micelar, gel, espuma, etc.) debe tener un pH similar al de la piel: entre 4.5 y 5.75, es decir, es ácido, ni muy neutro ni muy alcalino. Un especialista en dermatología o medicina estética puede ayudarte a determinar el indicado para ti. Algunas marcas lo indican.
Humectación
Aconseja usar productos que aporten una película humectante (ayudan a retener el agua) y enfocados en mejorar la función barrera de la piel. Ingredientes como ceramidas (hidratan, reducen la inflamación, reparan la barrera) y antioxidantes (combaten el efecto negativo de los radicales libres) ayudan a mantener el equilibrio en la piel.

Fotoprotección
Proteger la piel de los rayos UV es una tarea diaria, no solo al exponernos al sol, sino también en espacios interiores. La doctora añadió que la aplicación correcta del fotoprotector es indispensable para evitar el envejecimiento prematuro de la piel, así como enfermedades graves como cáncer.
Shakti Hernández destacó que esta rutina debe ir acompañada de hábitos saludables:
- Hidratación: no solo se trata de aplicar nuestras cremitas hidratantes, el consumo de agua es necesario para tener una piel saludable y radiante.
- Ejercicio regular: la actividad física también es importante para mantener nuestro bienestar físico y emocional.
- Dieta balanceada: la alimentación debe ser balanceada, que incluya alimentos con vitaminas A, C y E, zinc, selenio y omega 3, recomendó.
- Disminución del estrés: puede ser todo un desafío pero, en la medida de lo posible, la experta sugiere disminuir el estrés. Este es un factor que afecta la piel, puede incidir en la aparición de sequedad e irritación hasta de manchas y arrugas.
- Sueño profundo: dormir bien es necesario para el bienestar. Mantener una buena higiene del sueño es importante para procesos de renovación celular y producción de colágeno. En Clínica Mayo dicen que los adultos deben dormir entre 7 y 9 horas por noche.
Podemos intentar hacer cambios positivos poco a poco, en búsqueda de ese balance, por nuestra salud y belleza.
Temas
Otras noticias de GDA
- 1
Un médico aseguró que recibió un llamado de Betsy Arakawa, la esposa de Gene Hackman, un día después de su supuesta fecha de muerte
- 2
Alfredo Casero debió ser operado de urgencia: su estado es delicado
- 3
Un militante libertario agredió a Belliboni en un streaming y Guillermo Moreno se metió a separar
- 4
Milei, Bullrich y el problema del péndulo sin equilibrio