Descubrió que su hijo tenía un extraño sarpullido, lo llevó al médico y todo terminó de la peor manera: “Último aliento”
Ace Rewtastle tenía 8 años cuando su madre percibió que tenía un brote en la piel; los estudios que le hicieron revelaron la verdad y toda la familia quedó conmovida
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SOUFK5WFYBDFHOH5EPZ23KR5IE.jpg)
A lo largo y ancho del mundo, es frecuente que existan diversas historias relacionadas a consultas médicas. En varias oportunidades, una sencilla visita a un centro de salud puede revelar una enfermedad que permanecía oculta hasta ese entonces. Si bien a muchas personas esto les permite comenzar un tratamiento, en otros casos no hay tiempo para atacar el problema y el desenlace es fatal.
Una mujer del Reino Unido lo comprobó con su experiencia: a principios de este año se encontraba de vacaciones en la Isla de Barbados y observó que su hijo Ace Rewtastle, de 8 años, presentaba un sarpullido en la piel. Sin embargo, eso fue solo el puntapié del tema en cuestión, ya que el niño empeoró rápidamente y fue trasladado de urgencia al hospital.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3WVMQAODCBDLPGLTRI4WMDYAAM.jpg)
En un primer momento sospecharon que tenía meningitis, pero la condición en realidad era algo mucho peor: atravesaba una leucemia mieloide aguda y, en cuestión de horas, falleció. En la actualidad, la madre del pequeño trata de concientizar a la población para que se realice exámenes médicos y fomenta las consultas con los especialistas.
A través de una publicación dolorosa que compartió en las redes sociales, Amber Field, de 30 años, se despidió del pequeño y conmovió a todos.
“Ace ahora está descansando. No hay huella demasiado pequeña para dejar un paso en este mundo. Buenas noches, Acey Pops, hoy la naturaleza siguió su curso, sos toda mi existencia y te amaré y recordaré hasta mi último aliento”, introdujo. “Dale un gran abrazo a la niñera Pat., vamos a llevarte a casa, mi querido bebé”, concluyó.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KT3PECTSQJBTVMIVGAIGF2JO2Y.jpg)
La familia, que vive en Portsmouth, una ciudad de la costa sur de Inglaterra, hizo todos los intentos para que el niño sea atendido rápidamente, apenas Field visualizó el extraño brote en la piel. En un principio, recaudaron fondos para llevarlo en un vuelo médico desde América del Norte hacia Europa y consiguieron 100.000 euros.
Sin embargo, las intenciones fueron en vano. A los tres días, la salud del pequeño decayó y sufrió una terrible convulsión. El resultado fue fatal: tuvo una hemorragia cerebral. Tras varios intentos por mantenerlo estable, fue puesto en coma inducido, pero lamentablemente no resistió y lo declararon con muerte cerebral.
En diálogo con The Sun, el tío de Ace, Joey, manifestó: “No hay palabras para esto. Estaba tan cerca de él. Era como un hijo para mí. Era un niño cariñoso, afectuoso y descarado”.
El viaje que terminó en tragedia y la decisión más difícil
La familia estuvo de visita en la isla caribeña el 21 de diciembre, con motivo de las fiestas de fin de año. Tras varios días de calidez y celebraciones, el 3 de enero cambió todo. Esa fecha fue cuando Ace presentó los peores síntomas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SBAO2V65LZA2HFHF6XERN6JCVM.jpg)
Poco después de que los médicos les avisaran a los padres que no tenía chances de recuperarse, tuvieron que tomar la difícil decisión de desconectar su soporte vital. Sin embargo, la familia expresó al citado medio que se vieron envueltos en un enfrentamiento judicial con el Gobierno de Barbados. El motivo por el cual mantuvieron esta disputa fue por la ley de aquel país, que establece que no pueden realizar esta acción si el paciente aún sigue con vida.
La madre de Ace hizo todo lo posible para que entiendan la situación. “Mi pobre niño, de solo ocho años, ni siquiera tuvo la oportunidad de luchar contra este horrible cáncer. La naturaleza siguió su curso y él falleció. Ace, lamento mucho que te haya pasado esto y tomaría tu lugar en un santiamén si pudiera”, relató.
Dolida por el escenario que vivió junto a sus otros seres queridos, cerró: “Mi pobre bebé estaba allí con muerte cerebral y estaban manteniendo su cuerpo vivo, además de que el cáncer debilitaba su sistema inmunológico. No puedo entender por qué nos estaban haciendo eso. Fue cruel y malvado, sentarse al lado de tu hijo sabiendo que está muerto y que un ventilador hacía latir su corazón”, manifestó.
Tras la tragedia, ahora la familia quiere crear conciencia sobre la ley en Barbados para asegurarse de que otros no enfrenten un hecho similar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OAJE4T3J5ZGB3KRBU55WQAPXDA.jpg)
En tanto, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores también se pronunciaron al respecto y, en el mismo medio, subrayaron: “Estamos brindando apoyo a la familia de un niño británico que murió en Barbados y estamos en contacto con las autoridades locales. Nuestros pensamientos están con la familia en este momento difícil”.
Según confirmó Amber en su cuenta de Facebook, el funeral de Ace tendrá lugar el viernes 24 de febrero de 2023 en la Iglesia Mary, en Portsmouth.
LA NACIONMás leídas de Lifestyle
¿Seguro? Se estaba por casar, llegó al altar y dijo lo que ninguna novia quiere oír
"La acosan". Es maestra jardinera, tiene cuenta en OnlyFans y delató a los padres que le escriben por WhatsApp
“Júrame que no lo has hecho a propósito”. El día que el rey emérito Juan Carlos mató a su propio hermano, el infante Alfonso
"No hay ninguna luz". Estuvo muerto 5 minutos y sorprendió a todos al contar su experiencia