Jumping Jack: el ejercicio que se inspiró en el Ejército de Estados Unidos y es furor en los gimnasios
Esta rutina que incluye movimiento de brazos y piernas sirve para trabajar diversos músculos del cuerpo; además, es apta para principiantes y profesionales del deporte
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3H2EZFK5O5H5NL2XM556RK6FEM.jpg)
Como una rutina de impacto para todos los niveles de entrenamiento, el Jumping Jack es una opción dinámica y divertida que puede intercalarse en distintos momentos de una clase de gimnasia. En muchos casos, se emplea para entrar en calor y, en otros, se suma como un movimiento más de los tantos que se pueden practicar para estar en forma.
“Es un excelente ejercicio adaptable a cualquier persona que, dosificado y ejecutado correctamente, provee muchísimos beneficios para mejorar la condición física”, asegura Julieta Suárez, profesora nacional de Educación Física y gerente de Experiencia del Cliente del Racket Club.
Se trata de una rutina cardiovascular (aeróbica), en la que los grandes músculos del cuerpo se mueven rítmicamente durante un período de tiempo ¿En qué consiste? En dar saltos acompañados por movimientos de brazos, de manera repetida. De pie, con las piernas juntas y las manos a un costado, se realiza el salto. Con el impacto, las piernas se separan lado a lado y los brazos se despegan del cuerpo y se extienden hacia arriba, chocando las palmas por encima de la cabeza. Finalmente, con otro salto, las piernas se juntan de nuevo y los brazos vuelven a su posición inicial, al lado de cada pierna.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2TAO6Y6X7BA3RHKKNO753L2GCU.jpg)
El origen del ejercicio tiene dos versiones. Una proviene del entrenamiento del ejército de los Estados Unidos. Se atribuye su creación al marine John J. Pershing, a quien apodaban Black Jack. La otra versión plantea que está inspirado en una marioneta de madera llamada Jumping Jack, que, por medio de unas cuerdas que se tiraban, levantaba las piernas y los brazos, en un movimiento similar al de la práctica.
Según señala Suárez, es una rutina integral “ya que se ejercitan varias cualidades físicas a la vez, como la resistencia, la fuerza, la coordinación y la agilidad”. La profesora resalta además la intervención de varios músculos al mismo tiempo durante su práctica. Estos son: los cuádriceps, glúteos, gemelos y aductores y los del core o zona media, hombros y espalda.
“Es dinámico, desafiante, divertido y fácil de hacer. A través de regresiones y progresiones, es decir, bajando o subiendo el nivel de complejidad, se puede adaptar para que cualquier persona, sin importar su condición física, pueda realizarlo”, manifiesta. Para bajar la intensidad del ejercicio, se reemplazan los saltos de piernas por pasos laterales. De esta manera se evita el impacto. También se puede anular el movimiento de piernas y brazos o realizar los movimientos del tren superior y del inferior de manera separada.
En cambio, para aumentar la intensidad, la actividad se vuelve más compleja. En este sentido, Suárez enumera: “Sumar elevaciones de rodillas, combinar movimientos de brazos en diferentes direcciones, profundizar la caída de los saltos hasta tocarse los pies, o acelerar la velocidad de la ejecución”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KHKE4YCTYJFP7AAIRZ557Y4XTY.jpg)
El Jumping Jack se incluye en la clase en la etapa inicial de activación o calentamiento o también como uno de los ejercicios principales. “Al no requerir de mucho espacio o de material específico para realizarlo, se transforma en un gran recurso”, afirma la profesora.
Como es de impacto, su práctica puede ser contraproducente en personas con dolencias articulares. En el caso de quienes tengan mucho sobrepeso, se debe adaptar para que se ejecute de forma segura, evitando el golpe del salto. Por último, hay que descartarlo en mujeres embarazadas, “dado que los ejercicios que implican saltos aumentan el riesgo de dañar ligamentos o articulaciones”, de acuerdo con lo que explica la entrenadora.
Objetivos del Jumping Jack
- Favorece la quema de calorías y la pérdida de peso si se acompaña de una dieta saludable
- Aumenta la resistencia
- Mejora la coordinación
- Fortalece los huesos y los músculos
- Mejora la capacidad pulmonar
Temas
Más leídas de Lifestyle
Arranca el Campeonato Federal. Hizo su primer asado a los 13 años y revela los dos errores más comunes de todos al cocinarlo
Tutankamón. El archivo privado del explorador que dirigió el mayor descubrimiento arqueológico de la historia
Horóscopo. Ida y vuelta
“Logran que gastemos más”. Reveló el truco de los bares para cobrar más en el ticket y alertó a sus seguidores
Últimas Noticias
Criptocasinos. Las apuestas online son furor en Twitch, el riesgo de la adicción y la falta de regulación
“Logran que gastemos más”. Reveló el truco de los bares para cobrar más en el ticket y alertó a sus seguidores
Insólito. La rechazaron en un trabajo y se lo comunicaron con un mail que la dejó sin palabras
"Terminen con esta locura". Fue a cenar, pidió ravioles con pesto y un llamativo detalle abrió un debate
Tenés siete segundos. ¿Podés encontrar el error de lógica en este dibujo?: solo cinco de cada 100 personas lo consiguen
Mensajería. Estas son las palabras que si enviás por WhatsApp te bloquean la cuenta
"Pónganse a salvo”. Un ‘viajero del tiempo’ dijo venir de 2090 y vaticinó una catástrofe el 14 de agosto
Estafados en vacaciones. Comieron en un restaurante, les cobraron una fortuna y fueron amenazados por los mozos
"Fuerza viva". Arqueólogos abrieron una tumba del Templo del Sol y descubrieron el destino de los cuerpos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite