Todo lo que se sabe sobre el coronavirus felino, la enfermedad que ataca a las mascotas
Un nuevo virus puede propagarse rápidamente e infectar a gatos de todas las edades; cómo actúa en nuestras mascotas y qué precauciones debemos tomar
2 minutos de lectura'
Un nuevo virus está amenazando a varios gatitos en Europa. Y es que a principios de este 2023 miles de ellos murieron en Chipre debido a una mutación del coronavirus animal.
Se trata del coronavirus felino (FCoV) o coronavirus entérico felino, la cual presenta síntomas leves o en la mayoría de los casos de forma asintomática.
Cuando se produce una mutación del virus y el FCoV, puede llegar a desencadenar una peritonitis infecciosa felina (PIF). Con este virus sí aparecen síntomas como vómitos y diarrea, pérdida de peso, fiebre, problemas respiratorios o inflamación ocular. Cabe recalcar que aunque los gatos lleguen a infectarse del coronavirus humano, estos no transmiten la PIF.
De acuerdo con la página bioRxiv, “la infección se propaga rápidamente e infecta a gatos de todas las edades”.
Cómo se transmite el virus FCoV en los felinos
Según un artículo escrito por el Colegio Médico Veterinario de Chile, “la transmisión del coronavirus felino puede ocurrir tanto de forma directa como indirecta. El contagio indirecto, a través de las heces, se considera la principal fuente de infección, ya que contienen una alta carga viral”. Puede ser por un tiempo indeterminado o incluso de por vida.
¿Qué es la peritonitis infecciosa felina?
De acuerdo con la página web “la clínica veterinaria”, la peritonitis infecciosa felina (PIF) es una patología grave producida por el coronavirus felino. Esta enfermedad contagiosa se transmite principalmente por las heces contaminadas o por compartir la comida con otro minino.
¿Qué debo hacer para prevenir el FCoV en mi felino?
Varios estudios han arrojado que se está propagando este virus por diferentes partes del mundo. Por eso es importante cuidar de tu amigo peludo y seguir las siguientes recomendaciones:
- Limpiar los areneros que utiliza tu gato, mínimo, una vez al día
- Si tenés más de un gato, utilizá una pala para excrementos individual para cada uno de ellos
- Desinfectá los lugares donde tu gato esté o haga sus necesidades
Otras noticias de Mascotas
- 1
Cuánto gana el personal de las Fuerzas Armadas en julio de 2025
- 2
“Hay muchas consultas y reservas”: empieza a circular un tren turístico que recorre paisajes de ensueño
- 3
Aparecieron los hermanos en Pilar: el padre había revelado que el más chico había escapado antes y “está medicado”
- 4
Las 3 harinas de moda que no tienen gluten y están repletas de nutrientes