Pronóstico del tiempo en CABA: cómo estará la noche de Año Nuevo
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un 40% de posibilidades de chaparrones a la hora del brindis, aunque otras proyecciones difieren
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7T2ME6D3MVAU5LKBGGSXEKSTDA.jpg)
El último día del año tendrá puntos en común con las jornadas previas, aunque las altas temperaturas de la semana se verán un poco atenuadas durante la noche del brindis, que no estará exenta de posibilidades de tormentas aisladas en el traspaso del 2021 al 2022.
Así lo anticipan las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional, que estima una temperatura promedio de 26°C matutinos. Esta marca quedará detrás de lo previsto para la tarde, cuando se alcanzará una máxima de 35°C, apenas un grado menos respecto del pico de ayer. Pero hacia la noche, el calor va a ceder un poco de terreno y la noche rondará los 27°C.
El cielo estará despejado por la mañana, pero esta condición no va a durar: por la tarde, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa que la nubosidad será parcial. Para la noche, mientras el mundo celebra la llegada de un nuevo año, el cielo porteño puede ofrecer sorpresas: el pronóstico asigna un 40% de posibilidades de tormentas aisladas.
A grandes rasgos, coincide con esta previsión el meteorólogo Diego Angeli en su pronóstico para LA NACION, donde avisa que aunque “la probabilidad es muy baja, todavía no se descarta algún chaparrón cortito hacia la medianoche”.
En cuanto a la temperatura, Angeli estima “una jornada con 34°C de máxima”, que tendrá un descenso térmico hacia la noche, motivado por una intensificación del viento que bajará las temperaturas y garantizará “una cena de nochevieja térmicamente más confortable que la calurosa nochebuena”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la actividad del viento se mantendrá estable, soplando con velocidades de 13 a 22 kilómetros por hora durante todas las franjas horarias del viernes, aunque cambiando la dirección de origen: en la mañana y la tarde provendrá del este, pero durante la noche soplará desde el noreste.
Cómo estará el tiempo el fin de semana
Las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional para el principio del año 2022 no difieren demasiado de aquellas que acompañaron la última semana del 2021: días de altas temperaturas, aunque el domingo marcará un descenso térmico que se sostendrá durante la primera semana del año entrante.
Para el sábado 1º de enero, la temperatura de la primera mitad del día estará en un promedio de 23°C, una marca que después del mediodía aumentará hasta situarse en la máxima de 35°C prevista para mañana. El cielo estará parcialmente nublado para toda la jornada y no se prevén lluvias. El viento soplará con una velocidad promedio de entre 13 y 22 kilómetros por hora desde la mañana hasta la noche.
El domingo 2 de enero, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa otro día con cielos parcialmente nublados, también sin lluvias pero con temperaturas algo inferiores al día previo. En este aspecto, el organismo estatal prevé una mínima de 22°C por la mañana y una máxima vespertina de 34°C. La velocidad del viento descenderá hasta situarse entre 7 y 12 km/h y no se esperan lluvias.
Otras noticias de Ciudad de Buenos Aires
Más leídas de Lifestyle
Diego Brancatelli íntimo. El único panelista que estuvo los 10 años de Intratables: “A los kirchneristas nos encanta la buena vida”
Rescate. Un navío hundido frente a Colonia conserva un tesoro millonario y un argentino intenta recuperarlo
Fiestas chemsex. Qué son y por qué se las vincula con la viruela del mono
Alimentación. En qué consiste la dieta Montignac, el polémico régimen alimentario que realiza Kylie Minogue
Últimas Noticias
Video. Compraron una casa, descubrieron un cuarto secreto y se impactaron con lo que había adentro
Cambios. Los memes por los nuevos billetes coparon las redes sociales
Misterio. La enigmática Ciudad de Piedra a la que los científicos no encuentran respuesta
Se emborrachó, se robó un micro para volver a su casa y no se acuerda de nada
Esplendor. Un piso que, conservando sus elementos clásicos, impacta por su reforma
Rewilding. Un grupo de tortugas yabotí fue liberado en El Impenetrable para salvar la especie
Diego Brancatelli íntimo. El único panelista que estuvo los 10 años de Intratables: “A los kirchneristas nos encanta la buena vida”
Entomología forense. Cómo los insectos ayudan a resolver crímenes en la vida real
Investigación. Un estudio reveló cuántos minutos de actividad física necesitás para que empiece a mejorar tu estado mental
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite