¿Qué día de Semana Santa no se debe comer carne?
Si se sigue el precepto de ayunar para plegarse al sufrimiento y comer una vez al día un plato austero, también el pollo y el cerdo estarían vedados
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PCBS6JWZK5F4BMNB4N7T6KHVFI.jpg)
La pregunta aparece todos los años cuando se acerca Semana Santa: “¿Cuál es el día que no se puede carne?”. Según indica la tradición católica sería el Viernes Santo, que en 2021 cae el 2 de abril, en coincidencia del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Aunque en rigor, si se cumple a rajatabla con ciertos textos bíblicos, deberían también incluirse el primer viernes de Cuaresma y el Miércoles de Ceniza. Más aún, los ortodoxos aseguran que tampoco ninguno de los Viernes de Vigilia (los previos a Semana Santa) debería ingerirse carne roja, de cerdo o pollo.
El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma, que comienza no bien finaliza Carnaval: son 40 días de preparación antes de la fiesta de la Pascua. Es un período en el que se espera que sea un tiempo para el arrepentimiento de nuestros pecados, de cambiar para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.
¿Qué representa no comer carne en Semana Santa?
La abstinencia reside en que la carne roja representa el cuerpo de Cristo crucificado. En ese sentido, si se sigue el precepto de ayunar para plegarse al sufrimiento y comer una vez al día un plato austero, también el pollo y el cerdo estarían vedados. En consecuencia, suele recurrirse al pescado como substituto en la Semana Santa.
De cualquier forma, la consigna va más allá de los simbolismos y la abstinencia de carnes vacunas, de aves o el reemplazo con pescado: la idea es que los creyentes católicos se sacrifiquen y sientan un poco el hambre que padecen los que menos tienen. Contrariamente a lo que sucede con una buena parte de la población, que en Semana Santa preparan suculentos platos en base a mariscos o comidas relacionadas.
De hecho, hace un tiempo el mismo Papa Franciso se ha manifestado al respecto: “El ayuno no es comer los platos de la Cuaresma. ¡Esos platos hacen un banquete! Ayunar no es cambiar los platos o hacer el pescado más sabroso, eso sería continuar el Carnaval. Nuestro ayuno tiene que ser verdadero. Y si no puedo hacer un ayuno total, ese que nos hace sentir hambre hasta los huesos, al menos hay que hacer un ayuno humilde, pero verdadero”.
¿Cuándo es el feriado de Semana Santa 2021?
En 2021, Semana Santa se inicia el 28 de marzo con el Domingo de Ramos y finaliza - una semana después- con Pascua. Los días no laborables, en tanto, van desde el jueves 1, hasta al Domingo de Resurrección, cuya fecha es el 4 de abril.
En rigor, el viernes santo es el único de la semana religiosa que es considerado un feriado nacional, ya que coincide con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Mientras que el resto -jueves y sábados- son considerados no laborables.
Temas
Más leídas de Lifestyle
25 años después. Así luce la “bebé sol” de Los Teletubbies
"No sabía que eras tarifado". Fue a buscar su auto y le dio $100 al “trapito”, pero su reacción la dejó atónita
Tutankamón. El archivo privado del explorador que dirigió el mayor descubrimiento arqueológico de la historia
"¿Cómo ves a la ciudad?". Entrevistaban a un turista en la playa de Barcelona y las cámaras captaron un increíble momento