Superluna rosa : ¿a qué hora se puede ver hoy el fenómeno?
Según los meteorólogos, el fenómeno astronómico se podría apreciar en su mayor plenitud a la medianoche
2 minutos de lectura'

Desde este lunes a las 18:16 hs. y hasta el martes a la 6:33 hs., se podrá observar la llamada “superluna rosa”. Durante el fenómeno, cuyo nombre se inspira en una flor de primavera, el satélite natural se verá un 15 por ciento más brillante y su diámetro se observará entre un 7 y un 14 por cienyo mayor de su tamaño habitual.
El fenómeno astronómico se produce cuando la luna alcanza el punto más próximo a la Tierra de su órbita. Un proceso conocido como perigeo que, según los expertos, podrá admirarse a simple vista. De hecho, no es necesario utilizar anteojos especiales y se podrá apreciar también en toda su dimensión sin utilizar binoculares.
Si bien su nombre lo indica, la luna no se verá de color rosa. De hecho, fue bautizada así debido a que su aparición coincide con el período del año en el que brotan las flores flox, que tienen esa tonalidad. De hecho, es un homenaje a los colores de la primavera, la estación durante la que se produce el evento en el hemisferio norte.
Asimismo, el proceso también recibe otros nombres como “luna de los brotes”, “luna del huevo” o “luna del pez”, ya que ocurre en el período en que ciertos peces, nadan corriente arriba para desovar.
En rigor, la superluna permanecerá tres días, según afirman desde la NASA. En tanto, su aparición se modifica cada año. Por caso: en 2018 se produjo en la noche del 30 de abril; en 2020, entre el siete y el ocho de ese mes mientras que en 2021 los calendarios astrológicos la ubican recién en la noche del 27 al 28.
Los especialistas indican que a las 23 hs (hora Argentina) del 27 de abril, la superluna rosa estará a 364.663,45 kilómetros de distancia de la Tierra y su porcentaje de iluminación será del 99,93%. En tanto, según el Servicio Meteorológico Nacional, a las 00.31 del 28 se encontrará en su máxima plenitud.
Otras noticias de NASA
Cuál es el salario de un astronauta de la NASA: esto la pagaron a Butch Wilmore y Suni Williams
"Era mejor un plan de millas". Cuánto es el pago por el “imprevisto” que recibirán los astronautas tras nueve meses varados en el espacio
El regreso de los astronautas. ¿Qué le ocurre al cuerpo humano cuando pasa mucho tiempo en el espacio?
- 1
Saltó desde 1200 metros, el paracaídas falló y vivió para contarlo: quién fue el inesperado culpable
- 2
Pizzamanía: 10 lugares para probar las mejores pizzas y disfrutar del festival no tradicional
- 3
¿Qué pasa si tomo melatonina y tengo ansiedad? Datos a tener en cuenta al consumir suplementos para dormir
- 4
Es argentino, fundó una empresa de transporte espacial y envió las cenizas de su padre a la órbita terrestre por 300 años