Video: el emotivo momento en que liberan a un delfín atrapado en una red de pesca
Fue hallado en Ecuador; estaba bajo monitoreo desde hacía dos meses; la alegría de los rescatistas
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CUGMPEEPFJHUJNWXTJVOLTBY4M.jpg)
Un grupo de guardaparques de la provincia de Guayas, en Ecuador, liberó a un delfín “nariz de botella”. Uno de los trabajadores informó que el animal estaba bajo monitoreo desde hace dos meses. Según publicó el ministro del Ambiente y Agua, Marcelo Mata, en su cuenta de Twitter, tenía restos de redes de pesca en su aleta.
Felicito a #NuestrosGuardaparques del Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro y Área Nacional de Recreación Playas Villamil, quienes durante 1 hora trabajaron arduamente, rescatando y liberando a un delfín nariz de botella que tenía restos de arte de pesca en la aleta . 🐬 pic.twitter.com/vNL4ydY6y1
— Marcelo Mata (@Marcelo_MataG) April 23, 2021
En el video se puede ver el momento en que los guardaparques luchan para subir al animal a la embarcación en la que se encontraban. Una vez que pudieron hacerlo, y mientras hacían la labor de quitarle la red de su aleta, uno de los trabajadores le dio palabras de aliento al delfín: “Vas a ser liberado, tranquilo, ya te vas”. Acto seguido se escucha un “se libera”.
Uno de los guardaparques explicó, además, que a este delfín, masculino y de aproximadamente dos años, lo siguieron durante dos meses antes para liberarlo de ese material. Por último, Mata precisó que los guardaparques que trabajaron en esta labor son del propio Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro y del Área Nacional de Recreación Playas Villamil.
Otras noticias de Animales
Más leídas de Lifestyle
Falta poco. Cuándo es el próximo feriado y por qué es un fin de semana extra largo
“No soy judío, soy un agente infiltrado”. La verdadera historia de Iosi, el espía que inspiró la inquietante serie de Amazon
Inesperado. Le dijo a su vecina que había escuchado ruidos sexuales en su departamento y la respuesta la avergonzó
Desde hace 30 años. Fue fundada por un plomero uruguayo y hoy la maneja su hijo: la parrilla que enamoró a Belgrano