Entrevista / Romano Ricci. "Tan simple como seducir desde el perfume"
Juliette Has a Gun, la firma de perfumería de nicho creada por el bisnieto de Nina Ricci, llega a la Argentina con una colección de seis fragancias femeninas, que fusionan calidad y modernidad
Si Julieta, heroína shakesperiana, viviera hoy, seguramente usaría alguno de los perfumes de Juliette Has a Gun. La marca de fragancias francesa nació durante 2006 de la mano de Romano Ricci, bisnieto de Nina, la diseñadora que llenó de lujosa sencillez la moda de la primera mitad del siglo XX. Como buen heredero a un emporio de perfumería e indumentaria, Ricci, de 31 años y fanático de los sombreros fedora, decidió generar su propio camino en paralelo a la empresa familiar. Y cinco años después, su firma Juliette Has a Gun disfruta de una buena reputación en el universo de las fragancias de nicho por la calidad de sus componentes (naturales y sintéticos), contenidos dentro de una estética entre femenina y moderna, manteniéndose alejada de las marketineras campañas publicitarias y confiando sólo en el boca a boca.
Por esto, los perfumes no son fáciles de encontrar. Se venden en exclusivas y contadas tiendas de todo el mundo, incluyendo ahora la Argentina (en las perfumerías Rouge), motivo que lo trajo a Ricci de visita.
–¿Por qué el nombre Juliette Has a Gun?
–Juliette hace alusión a la Julieta de Shakespeare como símbolo de una mujer muy romántica, y el arma, totalmente opuesto a ella, propone algo más fuerte y audaz: ambos elementos se convierten en una metáfora que describe la esencia compleja y dual de la firma. Juliette Has a Gun impone un juego de seducción a través de una colección de fragancias con mucha calidad y creo que gusta.
–¿Qué le aportó tu firma a la perfumería?
–Al ser una marca de perfumes de nicho, no competimos con los grandes productores, sólo nos enfocamos en las mujeres con una estética extremadamente femenina. Ese es nuestro punto fuerte. Luego, la distribución hace que no sean fáciles de conseguir porque la mujer que los busca no quiere compartir ese aroma con todo el mundo, quiere que sea su olor.
–¿Por qué lanzaste tu marca propia en vez de crear para Nina Ricci?
–Siempre fui independiente y tuve mis propias ideas, y trabajar con la familia no es nada sencillo. Además, con Juliette Has a Gun tengo total libertad de acción y no necesito acotar la creatividad al ADN de ninguna marca.
–¿Por qué creés que el perfume L’air du Temps fue y sigue siendo un hit?
–Yo creo que hay algo mágico acerca de los perfumes que hace que se introduzcan en el territorio de las emociones. Se pueden generar excelentes fragancias, pero por qué algunas se arraigan tanto entre la gente resulta inexplicable. O a veces se pasan de generación en generación como parte de una tradición familiar.
–¿Qué percepción tenés de la moda hoy ?
–La moda es un ambiente muy pasional, que está siempre en movimiento. Y ésa es otra de las razones por las cuales quise dedicarme a desarrollar perfumes. El mundo de la perfumería es mucho más tranquilo, menos creativo y mi idea fue moverlo un poco, imprimirle originalidad.
–¿Quién es tu diseñador favorito?
–Martin Margiela. También Ann Demeulemeester. Me encanta la escuela de diseñadores belgas, así como los vanguardistas japoneses. Y si tengo que mencionar a un diseñador francés, sin duda, es Alber Elbaz.
–¿París sigue siendo la cuna de la moda?
–Pienso que es la cuna de la elegancia y el buen gusto, sí, pero hoy moda hay en muchas otras ciudades también, depende de lo que se esté buscando. Cada semana de la moda lo demuestra: existen muy buenos creadores de indumentaria en distintas partes del mundo, pero no sucede lo mismo con la perfumería.
lanacionar
Recibí las noticias de por e-mail
Mirá todos los newsletters que tenemos para vosÚltimas Noticias
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QTJ2C2WHANEQ3DM5FMXBOBYVBQ.png)