Tardes y noches de verano
Propuestas para la temporada, según diseñadores independientes y marcas consagradas. De la ropa interior al supervestido vale todo
Vevû PrivE
Lo que más nos gustó: los cinturones con motivos geométricos bordados en lentejuelas para iluminar el vestido negro.
Inspiración: el allure del Festival de Cannes en los años 60.
Colores: negro y nude. Bordados en lentejuelas, negro sobre dorado.
Morfología: silueta definida, con lujo sencillo en alforzas, cintas, vainillas y plisados.
Materiales: gasa, seda, crêpe...
De Crisci
Lo que más nos gustó: la actitud de búsqueda.
Inspiración: el agua como metáfora, la mutación de lo orgánico.
Colores: blanco, marfil y oposiciones mate / transparente, algunos destellos de color y acentos black.
Morfología: tipologías con base sartorial y moldería experimental, con calados de láser y chaquetas cortas de encaje y matelassé.
Materiales: gasas, encajes, tejidos tecnológicos tratados con láser.
TRIUMPH
Lo que más nos gustó: el buen criterio con que muchos recursos del diseño urbano se tradujeron en la ropa interior. Así, drapeados, frunces, vainillas, mix de texturas y botones hicieron de esta línea una propuesta tan elaborada como original.
Inspiración: en el 125 aniversario, esta marca alemana festeja con una línea dedicada al lujo, redefinido como artesanal.
Colores: predominan el blanco, negro, gris, colorado, azul y el tono vainilla.
Morfología: corsets clásicos, bombachas en distintos tamaños y soutiens con aros.
Materiales: encajes, satenes, tules, puntillas.
PIa Carregal
Lo que más nos gustó: la coherencia estética y la buena factura.
Inspiración: el eterno femenino en clave de romanticismo seductor ?por sensual.
Colores: paleta de pasteles con liderazgo del nude y las transparencias.
Morfología: soleros cortos, strapless, polleras ídem con chaqueta y soleros largos de elaborada sencillez.
Materiales: encajes, linos, tul bordado, macramé de algodón, guipure y seda natural.
Jessica Trosman
Lo que más nos gustó: el Polansky dress, gris, con un toque mínimo de color: una foto de su hijita Rosa, muy tocada para que dé efecto vintage. Las estampas trabajadas a mano, una por una, y los cierres sellados con impronta deportiva.
Inspiración: invocación a las playas de Ipanema y juegos generados en un iPad. Recursos humorísticos a partir de una caracterización de Kate Moss dio una Jessica Moss.
Colores: rosa suave, verde agua, celeste, amarillo y el negro como opuesto, buscando un determinado contraste. Y siempre el naranja de los caquis de Trosman. Detalles tecno: franjas metálicas multicolores para la noche y corrosión para el día.
Morfolgía: el vestido camisero, cómodo y suelto, con valor de túnica, larga hasta los pies; las polleras, también largas, cortadas al bies o con quillas que suman amplitud.
Materiales: seda, algodón Pima peruano, lino, organza. Goma Foam aplicada con técnicas de matricería.
CINCO ESTILOS DEFINIDOS
Preseleccionados por las editoras de los principales medios, Benito Fernández, Cora Groppo, Laura Valenzuela y El Camarín mostraron sus colecciones preparadas para la IV edición de Fashion Edition, un certamen de moda que contó con Giles Deacon como editor, que se inclinó por la colección de El Camarín. ¿El premio? Desfilar en Mercedes Benz China Fashion Week, en Pekín.Lo que más nos gustó: los colores flúo, los flecos y las túnicas de Benito Fernández. Y el estilo singular de cada diseñador con su impronta en la pasarela.
Inspiración: la ganadora, Yanina Solnicki, de El Camarín, lo sintetizó muy bien: "En todo", respondió.
Colores: flúo (Benito Fernández); gris humo, hielo, negro (Cora Groppo); blanco, amarillo limón, transparencias, negro (El Camarín); negro, nude, transparencias (Laura Valenzuela).
Morfología: siluetas libres, románticas, con guirnaldas, cascadas de tul y algún culotte a contratono.
Materiales: gasas, tul, cintas, flecos, encaje vintage, bordados con cristales.
IV FASHION EDITION
Por cuarto año consecutivo, este encuentro de moda, organizado por Mercedes Benz y Faena Hotel + Universe, se realizó en el Faena Arts Center.
El lugar fue ambientado con una impresionante instalación del artista brasileño Ernesto Neto O Bicho suspenso na Paisa Gen, que le dio un toque arty a la pasarela.
Ausente con aviso, el editor invitado, Giles Deacon, eligió a Yanina Solnicki, de El Camarín, que aseguró: "Le tengo miedo al avión, pero estoy dispuesta a viajar y representar al país como corresponde".