Cartas de lectores: Palabra, silencio cómplice, el legado de Sarlo
- 6 minutos de lectura'
Palabra
“Los chorros, afuera”. Espero que el presidente Milei cumpla con su palabra con respecto a los corruptos, sean de cualquier signo político.
Sara Michelini
DNI 16.168.712
Silencio cómplice
Eran otros tiempos y otros hombres los que labraban con sus actos los principios éticos que guiaban su gestión de gobierno. Tiempos en los que la mera sospecha de una incorrección de su conducta bastaba para que el señalado pidiera su suspensión en el cargo, y una denuncia de corrupción, la supresión de su vida por su propia mano. El ataque al honor se pagaba en el campo de duelo, y sin ese esencial tributo personal no se aspiraba a la función pública. Tiempos sin duda muy distintos de los actuales, en los que es lo mismo ser chorro, malandrín o estafador, como los describió el inolvidable Enrique Santos Discépolo, en los que cualquiera es un señor y cualquiera un doctor. En el Congreso de hoy, muy distinto por cierto al que viera e inmortalizara Ramón Columba, se sientan conspicuos representantes de la corrupción cancerígena de nuestra sociedad, asidos fuertemente a sus bancas mediante rebuscadas y artificiosas creaciones leguleyas que contrastan con la exigencia constitucional de idoneidad, cuyo principal componente es la honestidad. Tan grave es a mi juicio ese quiebre legal que me lleva a pensar que esa exigencia se trastocó en la del silencio cómplice del hoy por vos mañana por mí, vamos todos por la banca que siempre gana. Pido perdón a los honorables legisladores que lo son y nos honran, por el inmerecido involucramiento en aquel hato, y a la par como ciudadano les exijo que usen todos los medios legales existentes para expulsar a esa lacra del seno del Congreso nacional. Y a todos los integrantes de ese cuerpo, aun a los que juraron –o se juramentaron– con esotéricas invocaciones, les recuerdo que Dios y la patria se lo exigen y la sociedad no olvida ni perdona.
Norberto A. Giletta
DNI 4.298.214
El legado de Sarlo
Beatriz Sarlo nos ha dejado su implacable lucidez y su honestidad intelectual, valores raleados en la Argentina del aquí y ahora. Nos ha dejado su republicanismo sin dobleces y su idea de una democracia integral, expresada en una patria para todos, que albergue a los necesitados. Quedan su notable Clases de literatura argentina y sus filosos escritos, desde su vida y su corazón. Ojalá sus palabras leídas todavía puedan iluminar las oscuridades presentes en nuestra patria y en el resto del mundo.
Fernando Miranda
mirandafernando2@gmail.com
Energía atómica
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) es uno de los organismos del Estado de los cuales el país debe enorgullecerse, por los adelantos que ha logrado en todas las áreas que desarrolló relacionadas con el uso de las radiaciones. El gobierno de turno ha resuelto ahora lanzar un plan para el sector cuando, en realidad, lo que ha hecho hasta el momento ha sido desmantelar el organismo, ajustando los salarios de los profesionales, muchos de los cuales ya están pensando emigrar, y despidiendo empleados de empresas tercerizadas que participan en la construcción de los reactores, suspendiendo, de esta manera, la continuidad de las obras. El nuevo plan nuclear que será presentado por el asesor presidencial Demian Reidel, más conocido como economista que como físico, abre un interrogante sobre el futuro de la energía nuclear.
Silvio Kremenchuzky
skremenchuzky@gmail.com
Parodia del pesebre
En la semana en que el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, pidió a las parroquias que armaran sus pesebres vivientes, una vez más el hijo de Adrián Suar da la nota por su falta de respeto. Antes fue Pepe Cibrián, ahora los fieles católicos. ¿Y después? Seguramente habrá alguna víctima más que sea objeto de sus insensatas burlas. El humor debe construir, no ofender, como cualquier otra acción humana. Tal vez el día que entendamos esto nos ocuparemos de las buenas acciones, que las hay, y muchas, silenciosas y constructivas de personas anónimas; en lugar de las ofensas, las agresiones, la ausencia de sensibilidad y la mediocridad de muchos mediáticos que ocupan un lugar en las noticias.
Andrea Cecilia Testa
DNI 16.559.434
Telepase
Estoy muy preocupada y molesta por las situaciones que me toca vivir sobre la autopista Buenos Aires-La Plata. Piden que tengamos el “telepase”, pero en Dock Sud es la segunda vez que no me levantan la barrera y me exigen que pague porque mi patente no figura. De ser así, tendría que pagar el doble, pero no, me piden $1300. En el peaje de Hudson nunca he tenido problema, es incomprensible que de regreso a La Plata mi patente no figure. Si en todas las rutas con peajes paso tranquilamente, es casualmente de noche cuando en ese peaje no me permiten pasar. La primera vez pagué, no me acreditaron el valor como me dijeron, pero en esta oportunidad protesté enfáticamente y al final pasé por otra cabina. No solo me ocurre a mí, tengo amigos a los que les debitan de sus cuentas peajes por donde no han circulado. Si es un problema de antenas o de lectores, que los arreglen, cobran demasiado para que la tecnología sea obsoleta, y además la cinta asfáltica es un desastre, remiendo tras remiendo en muy mal estado.
Quiero vivir en una provincia y un país normales, no que todo sea un inconveniente.
Espero que alguien tome cartas en el asunto y lo solucionen, esto me huele mal.
María Cristina Florez
DNI 5.639.267
Ruta 8
Nuevamente tenemos que reclamar que corten el pasto de las banquinas y la parte central que divide las dos vías de la ruta 8 de Pilar a Pergamino, que tan bien se había terminado. No se debería pagar peaje hasta que lo cumplan. No se trata de suspender la obra pública, se trata de seguridad vial, el peligro de accidentes mortales es total. No se trata de rogar que se haga el trabajo, sino de exigir como contribuyentes. Mientras tanto, las fotomultas están a full. Por favor, que alguien ponga coherencia.
Alejandro Bourse
DNI 8.262.655
En la Red Facebook
El 40% de los municipios bonaerenses no publican sus datos fiscales
“La provincia más sucia, abandonada e insegura del país”- Obdulio Irrazábal
“Es sabido, lo vemos reflejado en las escuelas, hospitales, por las veredas rotas, la falta de rampas en las esquinas, y podría seguir...”- Catalina Ranieri
“Los votamos para administrar y dar servicio al pueblo, no son dioses del Olimpo. Tienen que hacer su trabajo sin robar ni dejar robar”- Gabriel Ricardo Gardelli
Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)