Las lecciones del virus
Covid-19 no es cualquier virus, es un virus que aprende y cuando aprende nos enseña.
Nos ha venido enseñando que vivir es cambiar y que cambiar es necesario para subsistir. Con la plasticidad de sus mutaciones nos cuenta que mantenernos rígidamente aferrados a las ideas y conductas que, por conocidas, nos brindan una aparente seguridad, no es el mejor camino.
Covid-19 sobrevive mutando, se renueva y nos fuerza a descubrir otras estrategias para combatirlo.
Ahora nos sorprende buscando aliados para fortalecerse. Se une a veces con el virus de la gripe (fluorid) y otras combina sus propias mutaciones (deltacrom). Nos cuenta que “la unión hace la fuerza”.
Y en el combate encuentra una humanidad dividida y distraída en sus propias guerras, luchas por el poder y por las ideologías. Una humanidad en guerra hasta con la ciencia, en la que los legos se sienten con derecho a disentir y descalificar decisiones y opiniones científicas alegando supuestos derechos al libre albedrío. Confundiendo ciencia con política y negando que nos estamos enfrentando a un rival desconocido y muy hábil, tan difícil de entender como de vencer.
En esta guerra, humanidad vs. virus, estamos perdiendo porque en lugar de unirnos nos aferramos a nuestros pequeños egoísmos, creyéndonos más inteligentes de lo que somos.
Mientras, Covid-19 nos hace un gol tras otro, aprovechándose de nuestra humana mezquindad, de nuestro “narcisismo de las pequeñas diferencias”, como diría Freud.
Deberíamos pensar que lo que está en juego no es un partido más, es nuestra subsistencia como especie.
Más leídas
Diamante en bruto. La estancia que perteneció a la familia de Urquiza, estuvo abandonada y ahora recuperó su esplendor
Polémica. La revelación de Caramelito sobre el neurólogo que murió en el departamento de Felipe Pettinato
Lapidaria. El explosivo descargo de Mica Viciconte tras el covid de Nicole Neumann: “¡Tengo un bebé recién nacido!”