Aseguran que Garré sabía que Gendarmería hacía espionaje
La abogada del partido de los Socialistas, una de las denunciantes del Proyecto X, asegura que la ministra de Seguridad conoce "hace mucho tiempo" que Gendarmería realiza tareas de espionaje
lanacionarLa abogada del PTS en el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, quien junto a otros organismos fue denunciante de una base de datos de Gendarmería Nacional con minuciosa información de personas investigadas, denominada "Proyecto X", declaró hoy que "lo de la ministra Garré es una maniobra para zafar de la situación".
"Ahora salió a decir que no admitirá espionaje ; pero resulta ser que esta información se hizo pública hace tres meses, en noviembre, cuando presentamos la denuncia ante el juzgado federal", aseguro Bregman.
La existencia del "Proyecto X" fue dada a conocer por el propio jefe de la Gendarmería Nacional, Héctor Schenone, en una causa a cargo del juez federal Norberto Oyarbide. Según se pudo saber, es un registro con minuciosos datos reunidos por gendarmes (según Schenone, siempre con conocimiento de la Justicia) sobre personas presuntamente investigadas por delitos. Consta de un alto nivel de detalle de cada uno: incluye rubros tales como "teléfono", "otros medios de comunicación", "transporte" y "recursos financieros".
Según Bregman, "la Ministra no puede decir que no sabía nada del Proyecto X". En un comunicado de prensa se preguntó: "¿Por qué dejó correr en todo este tiempo (desde noviembre, cuando se hizo la denuncia) el espionaje y las imputaciones realizados por métodos ilegales?"
La diputada socialista, y ex candidata a Jefa de gobierno porteño, agregó que "esta cuestión es de vital importancia para el Partido de los Socialistas, ya que la mayoría de los imputados en las causas a partir de las ilegales pruebas obtenidas por la Gendarmería, son afiliados al partido."
Cómo obtuvo Gendarmería esta información está bajo sospecha, por esto es que la Cámara de Diputados citó a la ministra Garré al Congreso a que dé explicaciones. Según la denuncia, la fuerza recurrió a "tareas de inteligencia ilegal", por ejemplo infiltrándose en marchas y cortes de ruta.
"Nilda Garré debe aportar inmediatamente toda las pruebas al expediente, todos los informes con que cuenta la Gendarmería, de los cuales sólo conocemos una parte: la que los espías deciden blanquear", sentenció Bregman.
Garré se defendió de las críticas por medio de Facebook
La ministra de Seguridad publicó un mensaje en su muro para responder los reproches por las presuntas tareas de espionaje llevadas a cabo por Gendarmería Nacional.
Más leídas de Política
Colombia. Alberto Fernández se durmió durante el acto de asunción de Gustavo Petro
Los Abrojos. Cómo son los torneos de fútbol en la quinta de Macri a la que fueron el fiscal y el juez que recusó Cristina
Fútbol en lo de Macri. Cristina Kirchner recusó al fiscal Luciani y a uno de los jueces del caso Vialidad
Mundo Massa. Negocios, política y economía: las relaciones con el poder que rodean al nuevo ministro