Axel Kicillof sostiene al ministro acusado, pero espera el avance de la causa, mientras Massa se guardó unos chats sensibles
La Justicia ayer pidó levantar el secreto bancario de D’Onofrio para conocer los movimientos de dinero; su situación es cada vez más complicada
- 3 minutos de lectura'
LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostiene por ahora a su ministro de Transporte, Jorge D’ Onofrio, luego de que la justicia ordenara levantar el secreto bancario del funcionario por el escándalo de los gestores de las fotomultas.
D’Onofrio es un aliado estratégico en el vínculo entre Kicillof y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Sin embargo, el exministro de Economía ya le soltó la mano a D’Onofrio, según aseguran a LA NACION en el Frente Renovador. En su entorno afirman que hace cinco meses dio luz verde a Kicillof para sacarlo del gabinete bonaerense. Más aún, aseguran que Massa guardó esos chats donde quedó expresado su malestar con los manejos de D’ Onofrio, a quien ya no atiende en privado.
El ministro quedó en el foco de la tormenta por la denuncia de la existencia de un negocio varias veces millonario con gestores para reducir los montos de las multas y en torno a la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires.
Kicillof no le pidió la renuncia todavía, según confirmaron en la gobernación. Sin embargo, en la provincia reconocieron que si la Justicia avanza con pruebas en la investigación por presuntas coimas se “evaluará su salida del gabinete”.
“Todo el gabinete está a disposición de la Justicia”, contestaron a LA NACION este viernes.
Es decir: por ahora no hay datos que ameriten un apartamiento, según Kicillof. Pero en esta capital se espera con atención los datos que surjan del secreto bancario de D’ Onofrio. Si no se pueden justificar evaluará su salida. No es el momento ahora mismo.
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, ordenó el jueves levantar el secreto bancario, fiscal y bursátil del ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, en una investigación por presunto lavado de dinero derivada del caso que investiga un esquema de presuntas coimas con las fotomultas y la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Además de D’Onofrio, González Charvay ordenó las mismas medidas también contra Claudia Pombo, la ladera política del ministro en Pilar, concejala de ese distrito y que fue desplazada de la presidencia del Concejo Deliberante por el avance del caso.
En su decisión, el juez extendió el levantamiento del secreto bancario, fiscal y bursátil a otros investigados: Agustina Cuadra (hija de Claudia Pombo), Facundo Asencio (director provincial de la VTV), Roxana Elma Pombo (hermana de Claudia, concejala y funcionaria del ministerio de D’Onofrio), Mario Quattrochi (juez de faltas) y Héctor Marcelo Suárez Basail (medio hermano de Pombo).
Según se estableció en el fallo de González Charvay, el Banco Central deberá solicitarle información sobre D’Onofrio y los demás investigados a las distintas entidades bancarias, con el objetivo de relevar “si son titulares de cuentas corrientes y/o cajas de ahorro en pesos y moneda extranjera, todo ello correspondiente al período 29 de diciembre de 2021 hasta el día de la fecha inclusive”.
La denuncia en el juzgado federal la radicó el 5 de septiembre Leandro Camani, presidente de la empresa Secutrans, que brinda equipos y sistemas para el cobro de infracciones de tránsito. La firma había visto una merma considerable en su recaudación, que atribuye a la trama de “gestores” que se contactaban con infractores para quitarles las multas del sistema a cambio de pagos de alrededor del 50% del monto, hechos que se investiga en la Justicia de La Plata junto a sospechosas contrataciones con las concesionarias de la VTV.
- 1
- 2
Tensión entre aliados: Jorge Macri se diferencia de La Libertad Avanza en la Ciudad y apunta contra Patricia Bullrich
- 3
En un acto que encabezó Karina Milei, los libertarios advirtieron que no harán un pacto con Pro “solo para ganar una elección”
- 4
Bullrich dijo que hace dos años se negó a firmar un acuerdo de JxC contra Milei y sus exsocios la desmintieron