Carrió: "Los jueces están sometidos a una enorme presión"
La diputada por la Coalición Cívica le pidió al Gobierno que "los deje tranquilos" respecto a la discusión sobre las medidas cautelares y el fallo definitivo sobre la ley de medios
lanacionarLa diputada por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, acusó al gobierno nacional de ejercer presiones sobre la Justicia, en especial por sus discusiones y decisiones acerca de la constitucionalidad del artículo 161 de la Ley de Medios, y de la vigencia de las medidas cautelares presentadas por el Grupo Clarín.
"En este caso hay que dejar actuar a la Justicia. Los jueces están sometidos a una enorme presión. Es una vergüenza. Nunca se vio esto en democracia", lanzó la ex candidata presidencial, en diálogo con el programa Desde el llano, que transmite la señal TN.
"Tanto el juez (Horacio) Alfonso como (María Susana) Najurieta y (Francisco) De las Carreras están sometidos a unas presiones del Ejecutivo increíbles. Sólo la dictadura podía presionar así", añadió, sobre el magistrado que deberá resolver la inconstitucionalidad o no de dos artículos de la ley de medios y los miembros de la Cámara Federal Civil y Comercial que dispusieron la extensión de la cautelar de Clarín, respectivamente.
Hoy, la Corte Suprema rechazó el per saltum que el Gobierno había presentado luego de conocer el fallo que el jueves prorrogó la cautelar en beneficio del Grupo Clarín. En un fallo unánime, el Máximo Tribunal consideró "improcedente" al recurso utilizado por el kirchnerismo.
Carrió también se refirió a las declaraciones de ayer de Cristina Kirchner, durante el festival que realizó el kirchnerismo en la Plaza de Mayo para festejar el Día de la Democracia y los Derechos Humanos: "El discurso de la Presidenta estuvo contenido. Cristina hizo una actuación de víctima y una actuación de serenidad que no tenía. La conozco más que a nadie", sostuvo.
Y auguró que la verdadera respuesta de la mandataria se hará visible una vez que se conozca la sentencia definitiva sobre la constitucionalidad o no de los dos artículos de la Ley de Medios: "La reacción de ella va a aparecer en una sentencia de primera instancia. Cuando ella dice ‘si ustedes aguantan, yo aguanto, si tengo que esperar unos días, espero’, está diciendo 'me calmaron, no estallé, sino que estallo en quince días, veinte días", añadió.
E informó que, junto a otros opositores, está elaborando "una contraestrategia" para responder a una posible apelación del Gobierno a la Organización de Estados Americanos. "Ellos tienen una estrategia muy clara en términos de lo que pueden hacer en la OEA. Tenemos elaborada la contraestrategia. Está claro dónde está el Gobierno. En esto yo estoy trabajando personalmente con mi equipo hace seis años por si tenemos que ir con toda la oposición. Lo digo para que la gente esté tranquila, aseguró"
Reunión de la oposición
La diputada por el Pro, Gabriela Michetti, se refirió al encuentro de ayer entre referentes de la oposición, donde festejaron el aniversario de la democracia, y crearon un documento de puntos en común acerca de las formas de velar por la continuidad y la calidad de la democracia en la Argentina.
"Se hizo un documento muy sencillo pero de contenido importante. Vamos a defender la promoción de la justicia independiente. Vamos a defender esta república. Me pareció que era bueno como contracara de lo que pasó ayer", dijo en el mismo programa la ex vicejefe de gobierno porteña. En el encuentro estuvieron presentes referentes de la UCR, del FAP, del Pro, de Unión por Todos, de la Coalición Cívica y del Frente Peronista.
Michetti añadió: "El Gobierno confundió partidos políticos, gobierno y Estado". Y se refirió en especial al acto que realizó el kirchnerismo el domingo: "Nadie (de la oposición) fue invitado, fue un acto partidario. Hay una confusión típica de los populismos. El Gobierno no entiende que debe ser un huésped temporario. Y se adueña de lo público y dice que tiene la verdad revelada. Después del otro lado estamos los opositores que hoy pudimos juntarnos, estar serenos y firmar estos conceptos", opinó.
lanacionarMás leídas de Política
Park Hyatt. El Gobierno reveló cuánto costó la habitación que ocuparon Alberto Fernández y Fabiola Yáñez frente al Central Park
Sin filtro. Berni, desatado contra Alberto Fernández: “Vendedor de autos usados”, “ingrato” y “traidor”
En la provincia. Pichetto pidió una depuración de candidatos de Pro y dijo quién es el que más mide
Análisis. Qué cambia en los comicios sin Macri