China buscará elevar el nivel de las relaciones con la Argentina
El embajador en la Argentina dijo que la visita del presidente Xi será "histórica"; adelantó que habrá fuertes inversiones en el país
Más allá de los acuerdos de cooperación y los anuncios de inversiones en el país, la visita del presidente de China, Xi Jinping, a la Argentina tendrá como objetivo central "elevar a una nueva altura" la asociación estratégica entre Pekín y Buenos Aires. En la práctica esto significará establecer un mayor acercamiento del país con el gigante asiático.
Así lo dejó a entrever ayer el embajador de China en Buenos Aires, Yin Hengmin, que calificó como "histórica" la visita que entre mañana y el domingo realizará Xi a la Argentina. "A través de esta visita ambas partes van a trazar juntos un plan maestro para las relaciones bilaterales con el objeto de llevar la asociación estratégica China-Argentina a una nueva altura", dijo el embajador chino.
Según confiaron a la nacion fuentes diplomáticas argentinas, esta nueva categoría sería de "asociación estratégica integral". Es la misma figura que estableció China con Brasil el año pasado. No se trata de un eufemismo. Para el orden jerárquico que establece en las relaciones con el mundo el Partido Comunista gobernante de China, que una asociación estratégica con un país pase a ser "integral" implica un mayor avance de las inversiones, los acuerdos y el flujo comercial.
"La visita del presidente Xi Jinping es importante e histórica, ya que en 2014 se cumplen diez años del establecimiento de la asociación estratégica entre China y la Argentina, por lo que cabe decir que las relaciones bilaterales se encuentran en la etapa de abrir nuevos horizontes", dijo Yin en conferencia de prensa.
El embajador chino trabajó como diplomático en la Argentina en los años 90. Por eso ayer marcó una diferencia con aquellos años. "Ahora el pueblo argentino presta mayor atención a la relación y a la integración con China", dijo sonriente.
El presidente Xi llegará el viernes de Brasil con 250 empresarios chinos y se quedará hasta el domingo. Según pudo saber la nacion, la reunión central que tendrá será el sábado con Cristina Kirchner. Luego se reunirá con empresarios argentinos y el domingo estará en una estancia en las afueras de Buenos Aires, sin actividad oficial.
El embajador Yin no quiso precisar detalles de los acuerdos de cooperación que firmarán los presidentes y tampoco arriesgó una cifra sobre las inversiones globales que China promete depositar en la Argentina. No obstante, dijo que "habrá una serie de importantes acuerdos intergubernamentales en terrenos tales como infraestructura, red de telecomunicación, energía, minería, finanzas y cultura". Y detalló que esas inversiones darán empleo a más de 5000 argentinos.
A su vez, el embajador de China adelantó que se acordará la compra de soja y otros productos agrícolas argentinos por 1500 millones de dólares. No adelantó detalles sobre una eventual participación de empresas chinas en la construcción de las represas hidroeléctricas Cepernic y Kirchner, en el sur del país. Tampoco se dijo si habrá inversiones en el yacimiento de Vaca Muerta.
Para que no queden dudas del ánimo constructivo con que vendrá el presidente de China a Buenos Aires, Yin Hengmin ayer dio un firme respaldo a la Argentina en su pelea con los fondos buitre. "La Argentina hizo muchos esfuerzos para pagar su deuda y creemos que hay que evitar medidas que impidan el desarrollo del país", expresó el diplomático.
Expectativa por un viaje
Detalles de la visita del presidente de China
Yin Hengmin
Embajador de China
- El embajador de China dijo que "la visita del presidente Xi Jinping es importante e histórica, ya que en 2014 se cumplen diez años del establecimiento de la Asociación Estratégica entre China y la Argentina, por lo que cabe decir que las relaciones bilaterales se encuentran en la etapa de abrir nuevos horizontes".
- Adelantó que habrá acuerdos en materia energética, en minería, infraestructura, finanzas y en el área comercial. No quiso dar detalles del monto global de las inversiones que se harán en el país.
- El presidente de China llegará con 250 empresarios y se reunirá el sábado con Cristina Kirchner.
Más leídas de Política
Escándalo en el Senado. Tras una maniobra del kirchnerismo, la oposición abandonó el recinto y dejó sin quórum la sesión
Escándalo en la Cámara alta. JxC advirtió que Cristina "perdió el control del Senado"
"No hay lugar para los parásitos". Milei le respondió a Alberto Fernández tras ser comparado con Adolf Hitler