Elecciones 2021: cómo les fue a las encuestadoras en provincia de Buenos Aires
Los sondeos en provincia de Buenos Aires tuvieron aciertos y errores; hubo una consultora que se acercó bastante, no sólo con el triunfo de Santilli sino con los porcentajes
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GH3XOEYREZDZJFABNRW2GPXHB4.jpg)
La derrota del oficialismo en varios distritos del país, y en particular en la provincia de Buenos Aires, volvió a poner la mirada sobre las encuestas previas. Sobre su base, el oficialismo no preveía un escenario adverso, pero, con buena parte de las mesas escrutadas este domingo, los resultados indicaron lo contrario.
La encuesta realizada por Fixer, Marketing y Estadística fue uno de los que más se aproximó al resultado. Pronosticó que Juntos se alzaría con la victoria en la provincia con 38%. En la suma total, Diego Santilli obtenía, según el sondeo, 26%, mientras que Manes conseguía el 12%. Por su lado, la encuesta le otorgó a Victoria Tolosa Paz una intención de voto del 34%.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YXPBVHO6L5C5NNKTDSOU7FQRLI.jpeg)
La consultora Jorge Giaccobe y Asociados también estuvo cerca del escrutinio provisorio en territorio bonaerense. En un sondeo realizado entre el 27 y el 29 de agosto, le había adjudicado una ventaja a Juntos por el Cambio de 5,6 puntos por encima del Frente de Todos, sin proyectar indecisos. En cambio, proyectándolos, había estimado una diferencia a favor de la oposición de 2,5 puntos porcentuales.
Con indecisos proyectados, el estudio otorgaba una victoria a Juntos por el Cambio de 35,3% contra el 32,8% del Frente de Todos. A su vez, el escenario variaba levemente si se consultaba por candidato y no por espacio. En este caso, y con la proyección de indecisos (del 15% ante esta consulta) la suma de Santilli y Manes llegaba al 37,3% frente al 31,2% de Tolosa Paz.
Por otro lado, Trespuntozero indicó en septiembre que las dos listas de Juntos por el Cambio le sacarían una diferencia de alrededor de un punto a la boleta liderada por Victoria Tolosa Paz. Así, el estudio ubicaba a Juntos con 40,8% de los votos, a partir del 28,1% que alcanzaba Santilli, y el 12,7% que se le adjudicaba a Manes. En tanto, la boleta respaldada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner conseguía una adhesión del 39,5%. Los porcentajes se desprendieron a partir de la proyección de los votos blancos e indecisos.
Ultimos números para PBA de mi amiga @ShilaVilker . Ella sigue midiendo una semana más, pero ya no va a poder publicar. pic.twitter.com/omb6qlIxk2
— Raúl Timerman (@raultimerman) September 4, 2021
La consultora Clivajes le había asignado el primer lugar a la lista del Frente de Todos, a partir de un estudio realizado entre el 23 y el 31 de agosto. Según el informe, la lista de Victoria Tolosa Paz obtenía el 39,1% de los votos frente a los 34,1% que sumaría la coalición opositora Juntos. Se trata de resultados prácticamente invertidos a los que se conocieron con los primeros cómputos. Juntos se ubica por encima del 38%, y el Frente de Todos obtiene poco menos del 34%.
Clivajes (que aclaró un error de muestreo del 3,06%) estimó una victoria en la interna de Diego Santilli en torno al 27,6% frente al 6,5% de la lista liderada por Facundo Manes. El neurocientífico más que duplicó esa cifra. El estudio había advertido, por caso, que el nivel de indecisos era del 8,6%.
Otro sondeo que se conoció en la previa a las elecciones fue el realizado por la consultora Opinaia. El estudio le adjudicaba a la boleta encabezada por Victoria Tolosa Paz un 37% de los votos, mientras que la suma de Juntos llegaba al 34%, a partir del 21% que aportaba Santilli y un 13% de Manes. En tanto, la encuesta, realizada, entre el 19 y el 27 de agosto, marcaba que el 57% de los votantes del neurocientífico apoyarían al exvicejefe de gobierno porteño para las elecciones de noviembre.
Seguí leyendo
Temas
Otras noticias de Hoy
Ataque en Nueva York. Apuñalaron al escritor Salman Rushdie, amenazado de muerte, cuando iba a dar una conferencia
LN+. Prat-Gay consideró que los cambios en Energía encubren una jugada de Cristina Kirchner
San Cayetano. Los movimientos sociales insisten en un salario básico universal y desafían las auditorías de los planes
Más leídas de Política
El futuro del juicio. La jugada inesperada de Cristina Kirchner dejó al tribunal frente a una encrucijada
Debate caliente. El fuerte cruce de García Moritán con una legisladora del FIT: “Les encanta la guita y se esconden detrás de los niños”
Jugada inesperada. El abogado de Cristina Kirchner sorprendió con un pedido: recusó a otro juez y pidió un cambio de tribunal
Libertad de expresión. La Corte anuló la multa a un sitio web que publicó un video de una funcionaria fumando marihuana