Desconcierto en el bloque oficialista por el sucesor de Máximo Kirchner
No hay nombres para el reemplazante en la jefatura del bloque, pese a que el Presidente dijo que será elegido este mismo martes
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4MLEC6PR4VAC5KKAERM5CJKKFA.jpg)
Desconcierto y silencio de radio fueron las reacciones que imperaron en el bloque oficialista de la Cámara de Diputados, cuya presidencia quedó acéfala tras la sorpresiva renuncia de Máximo Kirchner en rechazo al entendimiento entre el Gobierno de Alberto Fernández y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En medio del terremoto político y sin saber todavía si tendrá otras réplicas, con más renuncias de La Cámpora en puestos de Gobierno y en el Senado, por el momento no había candidatos a suceder al hijo de Cristina Kirchner, aunque el Presidente dijo esta noche que “mañana” estaría eligiéndose al nuevo presidente de la bancada.
Sonó más a un intento del Presidente por bajarle el tono a la crisis, mostrando un rápido cambio de página, que a una decisión tomada. Por lo pronto, en las mesas de arena del oficialismo de la Cámara baja no había señales de que el reemplazo se pudiera concretar de manera tan veloz.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/A5PATGYLWZBC7CX7T44SW7AZJU.jpg)
Tras el impacto inicial, la primera reacción al interior del oficialismo fue bajarle el tono al portazo del líder de La Cámpora, adjudicando su renuncia a los “matices” que existen al interior del Frente de Todos.
Esa fue la palabra que usó el propio Fernández en un reportaje televisivo en el que también confirmó que Máximo Kirchner lo había llamado para anticiparle su decisión y que esta medida no implicaba una ruptura de la coalición oficialista por parte del sector que lidera el hijo de la vicepresidenta.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IGYLI4QI25BEZNOOCUVPJXZ4WM.jpg)
El ahora exjefe de la bancada oficialista también le habría anticipado su decisión al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, con quien habló en varias oportunidades antes de hacer público su paso al costado. La vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Cecilia Moreau, responde a Massa.
Sin demasiadas certezas de cómo continuaría desarrollándose la crisis, la primera medida adoptada por los diputados oficialistas, a través de comunicaciones y chats telefónicos, ya que la mayoría se encontraban en sus provincias, fue guardar silencio y evitar pronunciamientos que pudieran agrandar la polémica.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7BIQTEPLFVBYLADRG5O5Q7KHTQ.jpg)
Sin embargo, un grupo de diputados nacionales, entre los que se encuentran Itaí Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho, junto a las legisladoras Ofelia Fernández (ciudad) y Lucía Klug (provincia de Buenos Aires), emitieron un comunicado en el que respaldaron la decisión de Máximo Kirchner e hicieron propias las “observaciones y críticas” y la preocupación del líder de La Cámpora en torno al acuerdo con el FMI. El grupo pertenece al frente Patria Grande, que tiene entre sus referentes a Juan Grabois.
Este movimiento explicarías las especulaciones surgidas en algunos sectores del oficialismo, que leyeron el gesto de Kirchner como una forma de diferenciarse y no votar el entendimiento cuando sea tratado por el Congreso. Para esas usinas políticas, el hijo de la vicepresidente “jugaba gratis” con su decisión, ya que la docena de diputados que podrían seguirlo en su rechazo no afectarían la aprobación del acuerdo teniendo en cuenta que contaría con el apoyo de Juntos por el Cambio.
Otras noticias de Frente de Todos
Polémica por la inseguridad. Sergio Berni: “Aníbal Fernández, con la provincia de Buenos Aires no se jode”
Escándalo en Roma. Las polémicas de Mempo Giardinelli: de eliminar el Poder Judicial a crear la “Conadepe” y sus dardos a Fernández
"Son ellos los que cumplen 20 años". "Wado" de Pedro apuntó contra quienes anuncian el fin del kirchnerismo dentro el Frente de Todos
Más leídas de Política
"Infamante acusación". La respuesta de Mempo Giardinelli al embajador argentino en Roma
Análisis. Un gobierno atrapado, ¿sin salida?
Desafío inédito a Cristina. Juntos por el Cambio analiza sumarse a los peronistas díscolos y el Senado podría funcionar sin el kirchnerismo
Escándalo en Italia. El escritor Mempo Giardinelli quiso alojarse nueve noches gratis en la embajada en Roma y enfureció ante la negativa