Diputados del Frente de Todos proponen crear un nuevo feriado nacional que podría generar un fin de semana extralargo
Los tres legisladores jujeños - Leila Chaher, Carolina Moises y Julio Ferreyra- quieren destacar la figura del general Manuel Eduardo Arias, oriundo de Humahuaca, de importante rol en la Guerra de la Independencia
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DOGKHMBXNBBANOEOHHIWMZ7PDA.jpg)
Tres diputados nacionales del Frente de Todos de Jujuy presentaron un proyecto para que en la Argentina se cree un nuevo feriado nacional, el próximo 16 de junio. La idea es que sea solo por este año, cuando se conmemora el bicentenario de la muerte del general Manuel Eduardo Arias, oriundo de Humahuaca, quien tuvo un importante rol en la Guerra de la Independencia que comenzó en 1810.
La propuesta de los oficialistas Leila Chaher, Carolina Moises y Julio Ferreyra también incluye que se declare a Arias “héroe nacional”, que se conforme el Instituto Nacional General Manuel Arias para estudiar su vida y su obra; y que en Humahuaca se cree un Museo Nacional de los Héroes de la Independencia, se conmemore su figura y se declare como Monumento Nacional al “Héroes de la Independencia” que allí está construido. Todo como un “homenaje a la contribución” que hizo el militar.
Se cumplen 200 años del paso a la inmortalidad de Manuel Arias, General humahuaqueño que realizó enormes aportes a los procesos independentistas en el Norte Argentino es por ello que junto a @CarolinaMoises y a Julio Ferreyra presentamos un paquete de proyectos al Congreso: 👇 pic.twitter.com/TjUE8ryZ5m
— Leila Chaher (@leilachaher) April 20, 2022
En caso de que el Congreso le dé el visto bueno a esta iniciativa, se generaría un fin de semana extralargo. Es que 16 de junio es jueves y se sumaría al viernes 17 -que es un feriado trasladable por la conmemoración del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes- y al lunes 20, un feriado inamovible por la muerte del general Manuel Belgrano.
Los motivos
En una conferencia de prensa que los tres diputados oficialistas dieron para exponer su idea, Chaher destacó el “aporte inmenso” que realizó Arias en Jujuy durante la “lucha independentista” y contó que, junto a historiadores y personal de cultura, buscan crear el museo nacional “Héroes de la Independencia” para que allí se reivindique y se condense la información sobre la historia de las guerras que ocurrieron en esa provincia.
Tal como indicó el Diario de Cuyo, la diputada dijo que también es una “gran deuda pendiente” para los jujeños que se declare “monumento histórico nacional” por ley a la construcción en homenaje a los héroes anónimos de la independencia, que está en Humahuaca y que ya fue designada como tal por la Comisión Nacional de Museos.
“Esto es parte de una tarea en equipo que integra al municipio de Humahuaca, su intendenta Karina Paniagua y la comisión que organiza los actos conmemorativos del bicentenario del fallecimiento de Arias el próximo 16 de junio, junto con historiadores y actores de la cultura local”, contó en Twitter la legisladora Moises, que acotó: “Buscamos poner en valor el nombre, la historia y la vida del general Arias dentro del sacrificio que hizo el pueblo jujeño en la Guerra de la Independencia, superando en años, en sangre y en luchas batallas que todavía no están marcadas en la historia ni valoradas por los argentinos”.
Incluso, adelantó otra idea que forma parte del mismo paquete de medidas, pero que todavía no pudieron proponer: ”Nos queda pendiente aún la presentación de proyectos de declaración de interés de Diputados para los libros de autores jujeños que hayan abordado la temática y cuyos textos nos encontramos relevando”.
Es parte de una tarea en equipo que integra al Municipio de #Humahuaca y su intendenta Karina Paniagua y a la comisión que organiza los actos conmemorativos del bicentenario del fallecimiento de Arias el próximo 16 de Junio,junto con historiadores y actores de la cultura local⬇️ pic.twitter.com/09g7202gr6
— Carolina Moises (@CarolinaMoises) April 20, 2022
De momento, el próximo feriado inamovible es el Día del Trabajador, el primero de mayo, que cae domingo. Los dos siguientes de ese mes son el miércoles 18, por el Censo Nacional; y el miércoles 25, por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Más leídas de Política
"La traición está fuera de duda". La agencia rusa Sputnik difundió un artículo contra Alberto Fernández
Análisis. La crisis del kirchnerismo se proyecta sobre los tribunales
Fuerte reacción. Chino Navarro: “El PJ que preside Máximo tiene el 50% de las afiliaciones truchas”
La vacuna de Pfizer. Alberto Fernández y Patricia Bullrich, frente a frente ante la Justicia por una demanda de $100 millones
Últimas Noticias
"Alfajores". Las coimas de Stericycle: quiénes son los directivos argentinos bajo la lupa
Análisis. La crisis del kirchnerismo se proyecta sobre los tribunales
La pugna Alberto Fernández-Cristina Kirchner: qué dicen las encuestas
Fuerte reacción. Chino Navarro: “El PJ que preside Máximo tiene el 50% de las afiliaciones truchas”
San Nicolás. El kirchnerismo avaló la presión a la jueza que detuvo a dos dirigentes camioneros
Puentes. Guzmán estuvo reunido a solas con Wado de Pedro, en medio de la pelea sin cuartel entre el Presidente y Cristina
Indemnizados. Expanelistas de 6,7,8 le reclaman más de 125 millones de pesos al Estado
La vacuna de Pfizer. Alberto Fernández y Patricia Bullrich, frente a frente ante la Justicia por una demanda de $100 millones
Con un solo voto presentado. El jurado suspendió la definición del jury contra la fiscal anticorrupción Goyeneche
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite