El Gobierno condenó el ataque terrorista en Francia
La Cancillería repudió la toma de rehenes en Normandía, que terminó con un sacerdote degollado por terroristas de Estado Islámico
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MWFHXAKIFRDYZCUPRSUGDYA4PQ.jpg)
El Gobierno condenó el ataque terrorista en una iglesia de Normandía, Francia, en el que fue asesinado un sacerdote. La Cancillería, a cargo de Susana Malcorra , emitió un comunicado oficial para repudiar el hecho.
En el texto, el Gobierno hizo llegar "sus condolencias y solidaridad al gobierno y al pueblo francés, así como a los familiares y la congregación de la víctima".
"El gobierno argentino condena el ataque terrorista perpetrado en el día de la fecha en la localidad de Saint-Etienne-du-Rouvray, Francia, que dejó como saldo el asesinato del sacerdote de la iglesia local", indica el texto difundido por Cancillería.
El ataque, perpetrado por terroristas de Estado Islámico , comenzó con una toma de rehenes esta mañana temprano, en una iglesia de la localidad de Saint Etienne du Rouvray. Los atacantes fueron ultimados por la policía, pero antes de caer degollaron al sacerdote Jacques Hamel, de 86 años, que estaba celebrando misa cuando los atacantes irrumpieron en la iglesia.
En el comunicado, el Gobierno "reafirma su voluntad de profundizar la lucha contra el terrorismo y de asegurar la paz y la seguridad internacionales, en el marco del derecho internacional y del respeto a los derechos humanos".
Más leídas de Política
Uno por uno. Quiénes son y cómo votaron los jurados del jury contra la fiscal Goyeneche
Crisis. Alberto Fernández felicitó por su gestión al interventor de una obra social que estaría cerca de ir a la quiebra
Juicios. Reclaman igualdad de derechos para militares procesados en causas de lesa humanidad
Los siete votos. Se firmó el fallo contra Goyeneche: los argumentos para echarla y la posición salomónica de un jurado