El Gobierno se acerca a la comunidad afroargentina tras el traspié de Fernández
Cafiero y Soria participarán mañana del lanzamiento del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina; el domingo, el Presidente había dicho que el país tiene “descendientes que se convirtieron en afroamericanos”
LA NACION:quality(80):focal(358x348:368x338)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KFLLOVA5PZE4TGTITF6YKAUPGM.jpg)
Después de la confusa frase sobre los “descendientes que se convirtieron en afroamericanos”, el Gobierno se acercará a la comunidad afroargentina con la presentación del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina, del que participarán mañana en la Casa Rosada el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Justicia, Martín Soria, entre otros funcionarios.
La actividad se realizará dos días después del nuevo desliz discursivo del Presidente, quien al encabezar el acto por el Día de la Bandera, señaló el domingo: “Tenemos descendientes que se convirtieron en afroamericanos”.
La presentación del consejo asesor comenzará a las 13.30. Además de Cafiero y Soria estarán la titular del Inadi, Victoria Donda, y el director de la Comisión para el Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afroargentina, Federico Pita. Esa comisión se encarga de canalizar las demandas de una comunidad que tiene alrededor de dos millones de integrantes en el país, según un comunicado oficial en el que se anunció la actividad gubernamental.
La comunidad afroargentina es “una comunidad históricamente invisibilizada, negada y extranjerizada, producto del racismo estructural que opera en nuestro país”, se subrayó el comunicado.
“Tenemos nuestros pueblos originarios, tenemos descendientes que se convirtieron en afroamericanos, tenemos inmigrantes, tenemos descendientes de inmigrantes”, señaló el Presidente el domingo, ante un auditorio de funcionarios y alumnos de cuarto grado.
Fernández agregó la alusión a los afroamericanos a su reciente historial de frases incómodas, que tuvo como punto más polémico su planteo sobre el origen de mexicanos, brasileños y argentinos, que hizo al recibir al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Tras la frase que incomodó en Brasil y México, el Presidente pidió disculpas desde las redes sociales. “A nadie quise ofender”, aclaró. Cafiero lo defendió en esa oportunidad, al señalar que al Gobierno “no lo define una frase”. Para superar el tropiezo verbal del Día de la Bandera, mañana el Gobierno hará un acto en el que se reivindicará a la comunidad afroargentina, y Cafiero volverá a ser protagonista.
LA NACIONOtras noticias de Alberto Fernández
Análisis. Un mensaje de EE.UU. que revivió los fantasmas de Cristina Kirchner
"Mirá, si se lo voy a decir a una española". La reacción de Alberto Fernández cuando una periodista le preguntó si buscará la reelección
Sugestiva frase. Fernández: “Le pedí a Biden que por favor nos siga acompañando para llegar al año entrante”
Más leídas de Política
Park Hyatt. El Gobierno reveló cuánto costó la habitación que ocuparon Alberto Fernández y Fabiola Yáñez frente al Central Park
Sin filtro. Berni, desatado contra Alberto Fernández: “Vendedor de autos usados”, “ingrato” y “traidor”
En la provincia. Pichetto pidió una depuración de candidatos de Pro y dijo quién es el que más mide
La interna de Pro. Sin “filtro”, Macri ya juega con la carta de gran elector y Bullrich prepara la ambulancia para sus “viudos”