El juez Villena ordenó allanar el avión sospechoso frenado en Ezeiza y prohibió que se lo lleven
Es una de las medidas para investigar a los tripulantes iraníes y venezolanos retenidos en la Argentina; la Justicia busca determinar el verdadero objetivo del viaje; ya revisaron el avión dos veces
El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena ordenó inspeccionar a fondo el avión que llegó a la Argentina con iraníes y venezolanos y está retenido en el aeropuerto de Ezeiza, bajo investigación judicial. El objetivo es buscar documentos y rastros que puedan ayudar a determinar qué estaba haciendo la tripulación en Buenos Aires. Además, Villena prohibió que el avión deje el aeropuerto.
La inspección, que pretende seguir reuniendo datos para esclarecer las actividades del grupo, se realizará este jueves, dijeron a LA NACION fuentes allegadas a la investigación. Probablemente esté a cargo de personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que es la fuerza de seguridad federal con jurisdicción en el aeropuerto de Ezeiza.
Los 19 tripulantes del avión son 14 venezolanos y cinco iraníes, uno de los cuales lleva el nombre de un comandante de las Fuerza Quds, de la Guardia Revolucionaria Islámica, considerada por los Estados Unidos como una organización terrorista. No está claro si es la misma persona.
Cuando fue allanado el hotel donde se alojan, los tripulantes, con ayuda de una intérprete dieron a las autoridades una explicación sobre la inusual cantidad de personas en un avión de carga, que suele tener cinco tripulantes. Lo que explicaron es que estaban haciendo una “transferencia entre empresas”, dado que la aeronave había sido adquirida en febrero pasado por la venezolana Emtrasur, que es una compañía filial del estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa). Antes, la aeronave era de Mahan Air, una firma sancionada por Estados Unidos.
Dijeron que en ese marco estaban haciendo un “reconocimiento de las rutas como arte del entrenamiento y la transferencia de una empresa a otra”, relató a LA NACION una fuente de la causa. Los investigadores tomaron con escepticismo estas explicaciones. Son argumentos que se parecen a lo que manifestó al titular de la AFI, Agustín Rossi, que dijo que suponía -no con información, sino por sus propias presunciones-, que había tantos tripulantes a bordo porque se trataba de dos tripulaciones que estaban siendo entrenadas en el manejo de la aeronave.
Entre los venezolanos hay dos militares, según se supo. Tienen el cargo de teniente coronel de aviación y uno de ellos habría participado de uno de los golpes de 1992 para liberar a Hugo Chávez. El juez Villena secuestró en el hotel de los iraníes 18 teléfonos celulares y siete tablets, que ahora son peritados por la Policía de la Ciudad.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5GARXXRTQFFJXCY6DYNHZU4DOM.jpg)
Antes de que el magistrado ordenara el allanamiento, que podría concretarse durante esta jornada, en la causa consta que el avión fue revisado en al menos dos ocasiones desde que llegó al aeropuerto internacional de Ezeiza. La primera vez, de acuerdo a las fuentes consultadas, fue ni bien aterrizó; la segunda cuando los tripulantes fueron trasladados al hotel de Canning y la aeronave fue dirigida a un lugar apartado. En ninguna de las revisiones encontraron nada relevante, deslizaron los voceros de la investigación. Los operativos fueron realizados por la PSA, que informó los pormenores al juez Villena.
Más leídas de Política
Análisis. La crisis incuba un nuevo dispositivo de poder
"Desenganchada". Sofía Pacchi, un cabo suelto de la fiesta de Olivos que el Gobierno no logró contener
"Con una soga y una cajita". Se agita la interna de Juntos por el Cambio por un video viral de Diego Santilli
Avión sospechoso. “Vos sos un encubridor”; “y vos sos un pelotudo”, el durísimo cruce entre Parrilli y Ritondo
Últimas Noticias
"Ya no hay más denuncias". Fernández defendió al régimen de Maduro el mismo día que la ONU publicó un informe crítico
"Fue una medida de emergencia". El Gobierno confirmó que hoy termina la doble indemnización y no se extenderá
Operación Milagro. Amagos de autoridad que desnudan el aislamiento de Alberto Fernández
Se tensa la interna. Larreta acelera los alineamientos en Pro para neutralizar a Macri y enfrentar a Bullrich
Dura crítica. Berni, sobre el trabajo del Presidente: “Estamos perdiendo por goleada, hay que cambiar jugadores”
Afirmó que Cristina es la única que “genera esperanza”. Larroque, sobre la interna en el Gobierno: “La fase moderada está agotada”
Análisis. La crisis incuba un nuevo dispositivo de poder
"Con una soga y una cajita". Se agita la interna de Juntos por el Cambio por un video viral de Diego Santilli
"Amenaza el orden democrático". Macri criticó con dureza a Alberto Fernández por la visita a Milagro Sala
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite