El mensaje de Mauricio Macri y otros dirigentes sobre la condena de la Corte a Cristina
Distintos dirigentes destacaron la resolución de la Justicia por la que se condenó a la exmandataria a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos
5 minutos de lectura'

Luego de darse a conocer el fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, el expresidente Mauricio Macri y otros dirigentes del oficialismo, el PRO y la Coalición Cívica, entre otros, destacaron la resolución de la Justicia. Sin embargo, el exmandatario advirtió: “No deja de ser un día triste”.
“Finalmente, después de un período muy largo, el trabajo impecable de la Justicia culmina hoy con este fallo histórico. Los argentinos debemos estar tranquilos porque los mecanismos de la República se expresaron con libertad”, resaltó el expresidente por redes sociales en alusión a la resolución de los cortesanos en la causa vialidad.
“De todas maneras, no deja de ser un día triste, porque ver a una expresidenta condenada por corrupción, sabiendo de la destrucción que eso significó para el país, no nos da motivos para celebrar nada”, marcó luego el líder de Pro.
Finalmente, después de un período muy largo, el trabajo impecable de la Justicia culmina hoy con este fallo histórico. Los argentinos debemos estar tranquilos porque los mecanismos de la República se expresaron con libertad. De todas maneras, no deja de ser un día triste, porque…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) June 10, 2025
Por su parte, el diputado y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, consideró que el fallo de la Corte no representa “ni persecución, ni revancha" contra Cristina Kirchner, sino Justicia. Y tras ello sumó: “Es también un mensaje, para el presente y para el futuro, para los que gobiernan hoy y para los que aspiran a gobernar mañana: la corrupción tiene consecuencias y la impunidad es una ilusión de la soberbia de los poderosos”.
Este fallo no es revancha ni persecución, es Justicia. Y es también un mensaje, para el presente y para el futuro, para los que gobiernan hoy y para los que aspiran a gobernar mañana: la corrupción tiene consecuencias y la impunidad es una ilusión de la soberbia de los poderosos.…
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) June 10, 2025
“Se cierra este sucio capítulo de nuestra historia. Un capítulo que desde la Coalición Cívica denunciamos cuando nadie quería escuchar, que investigamos cuando era incómodo, y que llevamos adelante con la convicción de que en Argentina no hay lugar para la impunidad”, aseguró el legislador, quien luego destacó el accionar de Elisa Carrió, Paula Oliveto y Mariana Zuvic, de haber llevado adelante distintas denuncias en el marco de la causa Vialidad.
“La República necesita ejemplos, y hoy hay uno. Que esta condena sea el principio de una nueva ética y un contrato moral compartido: en Argentina no hay poder suficiente para estar por encima de la ley. Que esta noticia renueve la esperanza de los honestos de nuestro país, a quienes creen que vivir con principios y valores firmes vale más que cualquier fortuna. A la gran mayoría de argentinos que no se desvían y prefieren caminar con la conciencia limpia”, resaltó luego.
Muy extraño resultó el “pacto de impunidad”.
— Manuel Adorni (@madorni) June 10, 2025
Fin.
En esa misma línea, se expresó la diputada de Pro María Eugenia Vidal, quien celebró la resolución de la Corte. “Nos contaron la plata en la cara, revolearon bolsos, compraron estancias, departamentos y hoteles. Se la afanaron toda. Nos querían hacer creer que era persecución, pero es Justicia. La impunidad se termina. Nadie es intocable”, apuntó la exgobernadora.
Desde el partido amarillo también replicaron un escueto mensaje con el que resaltaron el reciente fallo. “Sentencia confirmada. Justicia demostrada”, manifestaron.
🇦🇷 Qué lindo día para ser argentino! pic.twitter.com/Kii9bZ0LYt
— Jóvenes PRO (@JProArg) June 10, 2025
Minutos después de darse a conocer la condena, el presidente Javier Milei dijo que hubo “justicia” y apuntó contra “periodistas, corruptos, cómplices de políticos y mentirosos” que forman parte de “un pacto de impunidad”.
El mandatario criticó a aquellos que sostenían que había un pacto entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo para que Cristina Kirchner no vaya a prisión.
Tras ello, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se expresó en sintonía. “Muy extraño resultó el ‘pacto de impunidad’”, ironizó el funcionario.
Lo propio hizo Javier Lanari, el segundo de Adorni: “Se la pasaron meses hablando de Pacto de Impunidad entre Cristina y Milei.Acusaron al Presidente de hacer caer Ficha Limpia.Qué dirán ahora...”.
Cristina Kirchner, condenada por corrupción.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 10, 2025
Tres instancias, cientos de pruebas y todas las garantías del debido proceso.
Hubo justicia. El que las hace, las paga.
De forma similar, se expresó la diputada de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine, en diálogo con LN+, al sostener que a partir de la decisión de la Justicia se demostró que “el Gobierno pelea contra la casta en todos los lugares”. La legisladora además desestimó que esto repercuta de forma significativa en la estrategia electoral oficialista.
“Yo no creo que mucha que haya mucha diferencia porque entre ellos mismos se estaban matando. El que va a tener que cambiar la estrategia es Axel Kicillof porque sigue siendo kirchnerismo”, consideró Lemoine.
Nos contaron la plata en la cara, revolearon bolsos, compraron estancias, departamentos y hoteles. Se la afanaron toda.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) June 10, 2025
Nos querían hacer creer que era persecución, pero es JUSTICIA. La impunidad se termina. Nadie es intocable. pic.twitter.com/sJbQdEkzHr
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se manifestó al respecto. “Cristina Kirchner, condenada por corrupción. Tres instancias, cientos de pruebas y todas las garantías del debido proceso. Hubo justicia. El que las hace, las paga”, sentenció.
Otro de los primeros en pronunciarse fue el legislador Ramiro Marra que compartió un extenso hilo en la red social, en donde cuestionó a quienes denuncian persecución judicial y política contra la exmandataria.
“Nada de “lawfare”: la Corte enumeró +20 jueces y fiscales —¡varios designados por ella!— que vieron pruebas irrefutables de defraudación. Hablan los hechos, no las cadenas nacionales. 51 licitaciones, sobreprecios, adelantos truchos y pagos exprés a Lázaro Báez. La matriz de corrupción K quedó al desnudo… y sentenciada”, arremetió Marra.
Hoy ganó la República. Los liberales seguimos firmes: menos relato, más justicia y LIBERTAD.
— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) June 10, 2025
“Gritaban ‘persecución política’. La realidad: sentencia “fundada en ley y prueba robusta”. Fin del cuento victimista K", sumó Marra. Y al respecto concluyó: “Esta condena no es solo contra CFK; es un mensaje a toda la casta: robarle al Estado ya no es gratis. Hoy ganó la República. Los liberales seguimos firmes: menos relato, más justicia y libertad”.
En tanto, el diputado nacional por Republicanos Unidos Ricardo López Murphy planteó que la condena a la exmandataria “marca un antes y un después”. Y luego aseguró: “Se terminó la impunidad para quienes usaron el poder para enriquecerse. Valoramos que la Justicia actúe, incluso frente a los más poderosos. Hoy ganó la República y la igualdad ante la ley”.
- 1
- 2
Identifican a otro atacante del canal TN como un exfuncionario del gobierno kirchnerista
- 3
Axel Kicillof busca mantener su estrategia electoral a pesar del avance de la sociedad entre La Cámpora y el massismo
- 4
El intendente de Bahía Blanca dijo que buscará comunicarse con Milei para pedirle los fondos vetados