Por una resolución de Donald Trump, Estados Unidos endurece los requisitos para las visas de argentinos
El año pasado se habían anunciado facilidades que ya no corren
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IIRK66GDCFEX5KRFTVKCDA6XGM.jpg)
Por disposición del flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y en el marco de su cruzada por reforzar los controles en sus fronteras, a partir de esta semana rige una normativa que endurece los requisitos para las visas otorgadas a ciudadanos argentinos que quieran visitar el país norteamericano.
Se trata de "una orden ejecutiva firmada por Trump el 27 de enero, cuya finalidad es "aumentar la seguridad del proceso de solicitud de visa en todo el mundo", según se informa en el sitio web de la embajada estadounidense en la Argentina.
A partir de ahora, el Departamento de Estado requiere entrevistas de visa para todos los argentinos excepto los "menores de 14 y mayores de 79 años".
Hace menos de un año, se había anunciado que menores de 16 años o mayores de 66 años podían realizar el trámite por correo, sin presentarse a la entrevista. Dicha facilidad dejó de existir.
Más cambios
A su vez, también se acortaron los plazos para la renovación de visas vencidas en la misma categoría. Podrán ser eximidos de la entrevista aquellos solicitantes cuyas visas hayan expirado hace menos de 12 meses. Hasta la semana pasada, ese plazo era de cuatro años.
"Esto puede tener un impacto en el tiempo de espera para programar una cita en el Consulado. Se recomienda a quienes planeen viajar a los Estados Unidos que comiencen el trámite de solicitud de visa con la mayor anticipación posible", advierten las autoridades diplomáticas en Buenos Aires.
Para más detalles, se puede consultar la sección de preguntas frecuentes en la página web de la Embajada.
LA NACIONMás leídas de Política
"Paso fundamental". El increíble giro de Cristina Kirchner y el peronismo: lo que dijeron para achicar la Corte, que ahora quieren ampliar
"¿Sabés dónde hay que esperar dos horas?". Tetaz cruzó al Presidente luego de la polémica que causaron sus dichos en un acto en Entre Ríos
Discurso. Alberto Fernández: “Las quejas que escucho son que para ir a comer hay que esperar dos horas”
Tras los incidentes. Lago Escondido: culminó la protesta y los manifestantes aceptaron regresar por otro camino