“Hidrógeno verde”: Jorge Lanata reveló las exigencias de la empresa australiana que invertirá en la Argentina de la mano de Agustín Pichot
La semana pasada, el Presidente acordó con Fortescue el proyecto de 8400 millones de dólares para instalar una planta de hidrógeno en el país
Durante la última emisión de Periodismo para todos (PPT), Jorge Lanata reveló las importantes concesiones impositivas que estableció la empresa australiana Fortescue para concretar la inversión de 8400 millones de dólares para instalar una planta de hidrógeno en la provincia de Río Negro.
Según le indicaron a PPT fuentes de la compañía, que tiene al exrugbier Agustín Pichot como presidente en la región latinoamericana, el proyecto no anunciará a los accionistas hasta que comience el análisis de factibilidad.
Andrew Forrest, de acuerdo con el informe de Lanata, le comentó al presidente Alberto Fernández, durante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que el proyecto que analizan para la Argentina no será inmediato.

En ese sentido, el negocio demandaría una inversión de 8400 millones de dólares, aunque esa cifra dependería de los resultados de los estudios de factibilidad. Dichos plazos rondarán los 15 años y recién en ese momento se podría determinar la positividad del análisis.
Además, en la emisión de PPT plantearon que las concesiones solicitaron ciertos requisitos para que el proyecto se concrete. En primer lugar, se debería promulgar la ley de Hidrógeno Verde, que incluiría beneficios impositivos para el sector.
También exigirían exportaciones exentas de retenciones, la devolución del IVA a la inversión, la declaración de la ubicación del proyecto (Sierra Grande) como zona franca libre de impuestos, y el acceso a los dólares para pagar los créditos con los que se financiaría el negocio. Según expuso Lanata, parte de los beneficios estarían comprometidos en el acto de acuerdo que firmaron la empresa australiana y el gobierno de Río Negro, en agosto pasado.
Otras noticias de Hoy
Más leídas de Política
Senado. La encerrona kirchnerista a Villarruel que podría dejar a Milei sin presidente provisional
"¿Está prohibido opinar?". Nik denunció que el hijo de Massa le mandó una carta documento firmada por un estudio de abogados de Estados Unidos
"Ex-casi primera dama". Mondino chicaneó a Galmarini y ofreció asesoramiento legal gratis a los denunciados por la familia Massa
Dudas y sorpresas. Los presidentes en la asunción de Milei: aliados naturales garantizados y la ausencia de la Patria Grande