Inflación: el Gobierno unificó subsidios para bajar el precio del pan, la harina y los fideos
Tras un reunión con representantes de industrias alimenticias, unificaron dos fondos con el objetivo de “desacoplar” los precios internacionales del mercado doméstico
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BMSIFC4ZSBA6XGZEYNJSIB5WRE.jpg)
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, se reunió en la tarde de jueves con representantes de la industrias harinera, fideera y aceitera en un encuentro en el que se acordó reforzar y potenciar el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) con la participación de más empresas.
Participaron del encuentro, además de los equipos técnicos de la Secretaría, el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera, Diego H. Cifarelli; el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del centro de exportadores de cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras; el presidente de la Unión de Industriales Fideeros de la República Argentina (UIFRA), Juan Manuel Airoldes; la gerenta de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina( CIARA), María Marta Rebizo; el director de Molinos Río de la Plata Mariano Eguia; y el gerente de Molinos Cañuelas, David Vainman.
Durante el mismo, se estableció que el principal objetivo del FETA sea garantizar la continuidad de las políticas para desacoplar el precio local de los alimentos de los precios internacionales. Con ello en mente, Comercio decidió unificar ese fondo con el anticíclico y subsidiar así la harina y bajar los precios de los fideos y el pan.
Esto último debido a que el Fideicomiso Anticíclico con el que esta materia prima era subsidiada, que se creó con el 1% de valor FOB (valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo) de las exportaciones de maíz y derivados de trigo, se quedó sin presupuesto -contaba con una partida de 25 millones de dólares-.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5KTWKZE6XJCJ7FYZXLW4FTEMWY.jpeg)
De esta manera, las empresas que integraban del fondo anticíclico se incorporarán al FETA -que dispone de una recaudación de entre 370 y 400 millones de dólares-. Así, los fondos comprometidos para el fideicomiso privado se redireccionarán al FETA, fortaleciendo la cooperación público privada.
La medida, en tanto, busca repotenciar y dar sostenibilidad a la política de fideicomisos. Con respecto efectivización, en los próximos días se publicará la normativa correspondiente, asegurando la Secretaría de Comercio Interior la disponibilidad de los fondos para las compensaciones durante el período de reordenamiento.
Se estipula que recién en el mes de julio se concrete la integración de ambos fideicomisos.
Otras noticias de Inflación y precios
Dólar "competitivo". Batakis: "Necesitamos que nuestros exportadores exporten más y que no estén especulando"
Nueva ministra de Economía. Batakis, sobre la situación actual: "La realidad es que la Argentina es el país que más creció en el último año”
Trampas sobre trampas, el difícil camino que enfrenta la ministra
Más leídas de Política
Encuesta. Los números dramáticos para el Gobierno que registra la consultora favorita de La Cámpora
Crisis. Cena en Olivos: Cristina Kirchner le pidió a Alberto Fernández un replanteo del rumbo económico
Llamada caliente. Cristina Kirchner le pidió al Presidente que echara del Gobierno a los movimientos sociales
De no creer. Carta abierta a la ministra: ¡Vaya por el Batakazo!
Últimas Noticias
Fuerte duelo verbal entre María Eugenia Vidal y Victoria Tolosa Paz
"Falta de confianza". Un exdirector del FMI dijo que hay riesgo de hiperinflación en el país
Análisis. Una coalición quebrada y un liderazgo devaluado
En Diputados. Avanza un proyecto que propone incentivos fiscales a la industria automotriz
Decreto. Crece la presión del kirchnerismo por un salario universal que costaría $825.000 millones al año
Gobierno. Batakis descarta cambios en Energía, donde Cristina Kirchner mantendrá a Martínez y Basualdo
En alerta. Con dardos a Cristina, la izquierda hizo un acto en La Matanza y desafió a los intendentes del PJ
Cumbre. En medio de la crisis, los gobernadores peronistas intentaron mostrar “unidad” junto a cinco ministros
"Inmundo". De Vido criticó al secretario de Energía y pidió que las represas las manejen las provincias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite