Juan Carlos Molina: “Me dicen cura drogón, pero me hacen reír”
Así lo reconoció el titular de la Secretaría Antidrogas; aclaró que cuando le recomendó al Papa que se cuide "porque lo pueden matar" no quiso referirse al riesgo de un magnicidio
El titular de la Secretaría antidrogas (Sedronar), el sacerdote Juan Carlos Molina, reconoció que lo "hacen reír" cuando le dicen "cura drogón" y aclaró que no está favor de la legalización del consumo de estupefacientes. "Nunca propuse legalizar el consumo, no estamos preparados para eso", dijo en declaraciones a Radio La Red.
Asimismo, contó que en la última fiesta electrónica Creamfields personal de la dependencia a su cargo "repartió agua" para "evitar que alguien se deshidrate" por el consumo de drogas sintéticas. En ese sentido, resaltó la importancia de trabajar sobre la reducción del daño, y admitió que por su condición de sacerdote que trabaja en estos temas enfrenta el riesgo de que lo tilden como "un cura drogón que dice esto". "Siempre nos van a chicanear, pero tenemos que actuar", justificó.
"El narcotráfico se mete por todos lados y no hace distinción social, ni sexo, religión o color. El pobre no consume más que el de la clase media. [La situación] de los profesionales también es alarmante. Son más estigmatizados los pobres", ahondó.
El titular de la Sedronar argumentó que como secretario de estado tiene la obligación de escuchar a todos: "Así como escucho a las madres que no quieren la criminalización, también me he juntado con gente que quiere cultivar, tengo que hacer un equilibrio".
En otro orden de cosas, Molina habló también sobre la frase que cruzó con el papa Franciscoen una reciente visita a Roma, donde le pidió que se "cuide" porque "lo pueden matar", y aclaró que no trató de ser una advertencia sobre un potencial riesgo de magnicidio. "No fue una referencia a un magnicidio, fue una charla y él lo tiene claro", dijo el funcionario kirchnerista, tras igualar el encuentro que tuvo con el sumo pontífice con el de un cura que recibe a un hermano menor.
Otras noticias de Papa Francisco
- 1
Trump y Milei inician una etapa de afinidad inédita en la relación EE.UU.-Argentina
- 2
El Presidente firmó el proyecto de Ficha limpia que impediría que Cristina Kirchner vuelva a ser candidata
- 3
Caso Chocolate: para la Legislatura bonaerense, no hubo irregularidades
- 4
Adorni dijo que el Gobierno convocó a Macri a “fulminar al kirchnerismo” y habló de las fricciones con Villarruel